
Salta celebra el Día Internacional de los Museos con propuestas para toda la comunidad
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
A una paciente de 53 años se le descubrió un tumor a nivel de la unión rectosigmoidea, por lo que se tomó la biopsia, la cual también fue procesada en el establecimiento, y posteriormente se le realizó la intervención correspondiente.
Salta01 de noviembre de 2023En el hospital Papa Francisco, se realizó por primera vez una cirugía de cáncer de colon a una paciente de 53 años, que llegó al consultorio de consejería y valoración de riesgo de la enfermedad, con un test de sangre oculta en materia fecal positiva, el cual forma parte de una estrategia de sensibilización y prevención del programa de Oncología del Ministerio de Salud Pública, destinados a personas de entre 50 y 75 años.
Luego de los estudios pertinentes, se le realizó una colonoscopia, en la cual se ve un tumor a nivel de la unión rectosigmoidea que ocupa el 70% de la luz intestinal. “Se le toma la biopsia, la cual también es procesada en el hospital, y se detecta que es un adenocarcinoma, un tipo de cáncer que comienza en las células que forman las glándulas que produce el moco para lubricar el interior del colon y el recto, por lo que se realiza una hemicolectomía izquierda”, explicó Gisela Guerrero, del programa provincial de prevención y detección temprana del Cáncer Colorrectal.
La paciente ya fue dada de alta, con previa realización de una tomografía para verificar que no exista metástasis ni en el tórax, ni en la pelvis ni abdomen. “desde el primer momento que ingresó al sistema público, todo se realizó en un tiempo menor a 2 semanas, y se les proveyó todos los insumos necesarios para afrontar la cirugía y el posoperatorio”, explicó la cirujana.
Se recuerda que el hospital Papa Francisco funciona como centro de referencia para la prevención y la detección temprana del cáncer colorrectal, mediante la firma de un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional del Cáncer (INC), el cual envía test de sangre oculta en materia fecal, para que puedan acceder personas de 50 a 75 años, sin síntomas ni antecedentes familiares de esta patología.
La prueba es gratuita, rápida, sencilla y permite conocer si hay sangre que no se ve a simple vista en las heces. Además, sirve para prevenir el cáncer de colon y recto o para detectarlo en etapas tempranas. Para realizarlo, no es necesario hacer una dieta previa.
Las personas con resultado positivo son derivadas a consulta médica especializada y luego a realización de una colonoscopía complementaria. Este estudio permite la detección y extirpación de pólipos, o la detección del cáncer.
Las personas cuyo test arroja resultado negativo, deben repetir el estudio a los dos años.
A principio de año, el Ministerio de Salud Pública proveyó al hospital Papa Francisco un colonoscopio, a fin de facilitar el acceso de las personas al estudio endoscópico.
Sobre la neoplasia
El cáncer colorrectal (CCR), es un crecimiento anormal en las paredes del intestino grueso.
En más del 80% de los casos, se genera primero un pólipo denominado adenoma, que puede crecer lentamente durante más de 10 años y transformarse en cáncer si no se detecta y se extirpa a tiempo.
En la mayoría de los casos, 75% aproximadamente, el CCR se desarrolla en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad. El resto de los CCR se produce en personas con riesgo adicional debido a: antecedente personal de adenomas únicos o múltiples, CCR o enfermedad inflamatoria intestinal, y antecedentes familiares de CCR o de adenomas únicos o múltiples.
La jefa del programa provincial de Oncología, Belén Franzini, indicó que “una de las creencias erróneas acerca del cáncer colorrectal es que es, por lo general, mortal; sin embargo, en más del 90 % se cura cuando se detecta tempranamente y que, si se detecta en una etapa más avanzada, hay un 60% de probabilidad de cura”.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.