
Coparticipación: la Corte podría avanzar con una sentencia millonaria en favor de CABA
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped Sub ’21 derrotó a su par de España, por 1-0, con un gol de penal de la jugadora salteña.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
El candidato remarcó que la cúpula de la Unión Industrial Argentina aceptó "participar activamente" de su proyecto. Combustibles e importaciones, dos asuntos que Massa dijo resolver a la brevedad.
Politica 31 de octubre de 2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunió este martes con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y los invitó a "participar activamente" de un eventual gobierno de unidad nacional a través del diseño y construcción de políticas públicas. "Aceptaron y eso me parece muy importante", destacó Massa finalizado el encuentro.
"Los invité a participar de un gobierno de unidad nacional, no solo a participar de mesas de diálogo sino a participar activamente como funcionarios, tomando decisiones, participando del gobierno", explicó en una breve conferencia de prensa que dio al salir del encuentro organizado por la UIA, en el que desarrolló las propuestas económicas que implementará UxP en caso de ganar las elecciones.
"Aceptaron trabajar en la construcción y diseño de políticas públicas, así que ha sido una muy buena reunión que creo que tiene que ver con la Argentina que empieza el 10 de diciembre", destacó Massa, sobre la buena acogida que tuvo su propuesta.
"Creo que tenemos que construir un país en el que la suma de trabajo y producción nos permita garantizar no solo el aumento de exportaciones sino el aumento del trabajo y la participación del salario en el mundo de la distribución del ingreso", añadió el ministro al salir de la histórica sede de la UIA, ubicada en avenida de Mayo al 1000, en la Ciudad de Buenos Aires.
En el encuentro, según detalló el funcionario, también se discutieron "cuestiones vinculadas al Mercosur, entendiendo que es importante para Argentina mantener y consolidar ese bloque económico por la cantidad de empresas argentinas que venden dentro del Mercosur", y se habló además "de la participación de Argentina en mercados como el sudeste asiático, el mundo árabe y China", agregó.
En la breve conferencia de prensa, Massa reveló que a los empresarios "les preocupa que Argentina necesita más inversión ferroviaria para bajar el costo en materia de transporte" y "les preocupa que aparezcan propuestas que rompen los bloques económicos que abren mercados para la Argentina". En ese sentido, continuó Massa, "les transmití tranquilidad y les conté cómo nos vamos a mover a partir del 10 de diciembre si Dios y los argentinos nos dan la responsabilidad de gobernar".
Más allá de cuál sea el resultado de la elección, aclaró, "siempre voy a trabajar para que la Argentina no tenga explosiones que lastimen a la gente, porque tengo una mirada constructiva a la hora de hacer política: no pienso cómo lastimo al otro para ganar una elección sino que pienso cómo los argentinos pueden vivir mejor y en todo caso compito con propuestas".
El problema de los combustibles
El ministro contó, además, que este martes tendrá una reunión para analizar el problema de abastecimiento de combustible. Es curioso, analizó el funcionario, cómo "sin que se haya tomado ninguna decisión todavía, de golpe apareció el combustible", porque "se habla de los barcos, pero quiero decir que lo que se importa es diésel, no nafta común, ya que esa se produce en Argentina", aclaró.
"Por más que intenten con alguna maniobra especulativa o de lockout forzar un aumento del 40% o 20% del combustible, yo como ministro no lo voy a permitir", aseguró.
Asimismo, "si en esa maniobra especulativa pretenden aumentar su volumen de exportaciones -porque tienen tipo de cambio diferencial y reducción de impuestos- y perjudicar a los argentinos, van mal, porque yo entre 5 empresas petroleras y 45 millones de argentinos, voy a elegir a 45 millones de argentinos", resaltó.
Por último, recordó que el próximo 19 de noviembre hay 2 modelos de país en disputa. "Con la liberación de precios que propone Milei la nafta valdría $800, hoy está $320. Tienen que saber quién paga el costo, porque en definitiva nosotros tenemos la suerte de ser un país que tiene la cuarta reserva mundial de petróleo y obviamente que tenemos que incrementar nuestras exportaciones, pero también tenemos que lograr que los argentinos accedan a combustible barato", concluyó.
El exfuncionario del macrismo ganó protagonismo en las últimas horas después de reuniones con los principales dirigentes de La Libertad Avanza.
Se espera que Georgieva se reúna personalmente con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, durante su visita hoy a Washington.
La vicepresidenta encabezó anoche en el Museo Evita una cena de despedida con los legisladores entrantes y salientes. A su vez, negó querer quedarse con la presidencia del Senado.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza dividirá su esfuerzo en tres lugares clave en la previa a la elección del domingo 19 de noviembre.
El diputado nacional del oficialismo y líder de La Cámpora dijo que “hay dos proyectos muy claros” en relación a las propuestas de Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).
Un grupo de dirigentes opositores presentaron ante la Justicia una denuncia por violar la ley electoral. Qué dice el escrito.
Estaba en Buenos Aires trabajando y rindiendo para ingresar al Servicio Penitenciario Federal. Su cuerpo llegaría esta noche a la Ciudad de Salta.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.
El nuevo funcionario es también economista, docente y se desempeñó en radio, televisión, prensa gráfica y como columnista en Infobae. Además, Eduardo Roust sería el subsecretario de Prensa.
En la zona sur de la ciudad, un siniestro vial tuvo como protagonista un automóvil que terminó en la banquina de avenida Kennedy luego de perdiera el control tras esquivar un perro.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.