
Con foco en el déficit cero, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
El candidato remarcó que la cúpula de la Unión Industrial Argentina aceptó "participar activamente" de su proyecto. Combustibles e importaciones, dos asuntos que Massa dijo resolver a la brevedad.
Política31 de octubre de 2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunió este martes con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y los invitó a "participar activamente" de un eventual gobierno de unidad nacional a través del diseño y construcción de políticas públicas. "Aceptaron y eso me parece muy importante", destacó Massa finalizado el encuentro.
"Los invité a participar de un gobierno de unidad nacional, no solo a participar de mesas de diálogo sino a participar activamente como funcionarios, tomando decisiones, participando del gobierno", explicó en una breve conferencia de prensa que dio al salir del encuentro organizado por la UIA, en el que desarrolló las propuestas económicas que implementará UxP en caso de ganar las elecciones.
"Aceptaron trabajar en la construcción y diseño de políticas públicas, así que ha sido una muy buena reunión que creo que tiene que ver con la Argentina que empieza el 10 de diciembre", destacó Massa, sobre la buena acogida que tuvo su propuesta.
"Creo que tenemos que construir un país en el que la suma de trabajo y producción nos permita garantizar no solo el aumento de exportaciones sino el aumento del trabajo y la participación del salario en el mundo de la distribución del ingreso", añadió el ministro al salir de la histórica sede de la UIA, ubicada en avenida de Mayo al 1000, en la Ciudad de Buenos Aires.
En el encuentro, según detalló el funcionario, también se discutieron "cuestiones vinculadas al Mercosur, entendiendo que es importante para Argentina mantener y consolidar ese bloque económico por la cantidad de empresas argentinas que venden dentro del Mercosur", y se habló además "de la participación de Argentina en mercados como el sudeste asiático, el mundo árabe y China", agregó.
En la breve conferencia de prensa, Massa reveló que a los empresarios "les preocupa que Argentina necesita más inversión ferroviaria para bajar el costo en materia de transporte" y "les preocupa que aparezcan propuestas que rompen los bloques económicos que abren mercados para la Argentina". En ese sentido, continuó Massa, "les transmití tranquilidad y les conté cómo nos vamos a mover a partir del 10 de diciembre si Dios y los argentinos nos dan la responsabilidad de gobernar".
Más allá de cuál sea el resultado de la elección, aclaró, "siempre voy a trabajar para que la Argentina no tenga explosiones que lastimen a la gente, porque tengo una mirada constructiva a la hora de hacer política: no pienso cómo lastimo al otro para ganar una elección sino que pienso cómo los argentinos pueden vivir mejor y en todo caso compito con propuestas".
El problema de los combustibles
El ministro contó, además, que este martes tendrá una reunión para analizar el problema de abastecimiento de combustible. Es curioso, analizó el funcionario, cómo "sin que se haya tomado ninguna decisión todavía, de golpe apareció el combustible", porque "se habla de los barcos, pero quiero decir que lo que se importa es diésel, no nafta común, ya que esa se produce en Argentina", aclaró.
"Por más que intenten con alguna maniobra especulativa o de lockout forzar un aumento del 40% o 20% del combustible, yo como ministro no lo voy a permitir", aseguró.
Asimismo, "si en esa maniobra especulativa pretenden aumentar su volumen de exportaciones -porque tienen tipo de cambio diferencial y reducción de impuestos- y perjudicar a los argentinos, van mal, porque yo entre 5 empresas petroleras y 45 millones de argentinos, voy a elegir a 45 millones de argentinos", resaltó.
Por último, recordó que el próximo 19 de noviembre hay 2 modelos de país en disputa. "Con la liberación de precios que propone Milei la nafta valdría $800, hoy está $320. Tienen que saber quién paga el costo, porque en definitiva nosotros tenemos la suerte de ser un país que tiene la cuarta reserva mundial de petróleo y obviamente que tenemos que incrementar nuestras exportaciones, pero también tenemos que lograr que los argentinos accedan a combustible barato", concluyó.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país
Tras una década de distanciamiento, la ex presidenta recibió al ex gobernador en su departamento de San José 1111 y le dio su respaldo político. El encuentro marca un giro en la interna peronista salteña.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior. A la tarde grabará la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.