
Elecciones Salta 2025: Cómo se usa la Boleta Única Electrónica, paso a paso
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
La Armada Nacional de Uruguay desplegó un operativo para salvar a los tripulantes de la embarcación “Carpe Diem”. Uno de ellos presentaba signos de hipotermia.
30 de octubre de 2023La Armada Nacional de Uruguay rescató a 12 argentinos que viajaban en un velero que navegaba por el Río de la Plata. La embarcación había sufrido graves averías que derivaron en su hundimiento y ante esto los tripulantes debieron solicitar ayuda.
El episodio ocurrió cerca de las 10:30 y se dio a conocer a través de un comunicado de la fuerza que indica que el personal de Prefectura del Puerto de Colonia recibió un pedido de auxilio de una embarcación argentina llamada “Carpe Diem”.
“La Armada Nacional en conjunto con ADES, asistió y trasladó hasta el Puerto de Colonia a los 12 tripulantes de un velero de bandera Argentina que se quedó sin gobierno y con una vía de agua, próximo al Faro de Isla Farallón. Debido a las averías causadas, el velero se hundió”, escribieron en sus redes sociales.
Tras el pedido de auxilio, el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate en el Mar (MRCC) destinó una embarcación para brindar asistencia a la vez que solicitó apoyo a otras dos de la Asociación Honoraria de Salvamentos Marítimos y Fluviales (ADES): un bote desde el Puerto de Colonia y otra lancha que salió desde Juan Lacaze.
En un operativo conjunto entre la Armada Nacional y ADES asistieron a los tripulantes y comenzaron a remolcar el velero a la Isla San Gabriel. Sin embargo, en el medio descubrieron que la vía de agua era tal que decidieron únicamente socorrer a las personas, por lo que la embarcación se terminó hundiendo.
Los argentinos fueron trasladados primero a un bote de Prefectura y luego fueron llevados a tierra por intermedio de otro velero que se encontraba en la zona y del bote rápido de rescate “ADES 10″.
De los 12 tripulantes, uno presentaba signos de hipotermia, mientras que otro tenía una posible lesión muscular. Todos fueron atendidos por una emergencia médica que los esperaba en el Puerto de Colonia, pero se informó que se encontraban fuera de peligro.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.