

Las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cobrarán en noviembre, en algunos casos, un extra superior a $ 59.000.
El aumento para la AUH corresponde a la Tarjeta Alimentar, que en noviembre tendrá una actualización de sus montos.
Este incremento también impactará en algunos titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) y Asignación por Embarazo (AUE).
A su vez, el organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta avanza con el calendario de pagos del bono para jubilados y pensionados. Y además en los próximos días se entregará otro bono para personas desempleadas.
Tarjeta Alimentar: ¿quiénes la cobran?
El monto de la Tarjeta Alimentar puede ser recibido por:
- Embarazadas de tres meses o más que cobran la Asignación por Embarazo (AUE).
- AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
- AUH por discapacidad, sin límite de edad.
- Madres de 7 hijos o más que cobren las Pensiones No Contributivas (PNC).
AUH ANSES: cuánto cobro con el extra en noviembre 2023
Para calcular cuánto cobro por la AUH en noviembre hay que sumar la cifra mensual de la asignación al de la Tarjeta Alimentar, según la cantidad de hijos que se tenga:
- AUH con un hijo: $13.674 (asignación) + $28.600 (Tarjeta Alimentar) = $42.274.
- AUH con dos hijos: $27.348 + $44.850 = $72.198.
- AUH con dos hijos: $41.022 + $59.150 = $100.172.
Refuerzo ANSES: cuándo termina la inscripción al IFE y qué se sabe del pago de la segunda cuota
ANSES: cómo consultar las fechas y lugar de cobro
- En Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En anses.gob.ar.
- En el calendario de pago publicado en argentina.gob.ar/anses.
- En el sitio de fecha y lugar de cobro Anses: https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-de-cobro


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.

El Gobierno oficializó el pago del bono de $70.000 para jubilados de ANSES
La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.

El gobierno no descarta subir la edad jubilatoria en 2025 y busca avanzar con la reforma previsional
Mariano de los Heros, adelantó que este año el Gobierno intentará continuar con reformas en el sistema previsional. En tanto, el ministro Luis Caputo dio pistas sobre a cuánto se irá la jubilación mínima en marzo.

ANSES oficializó un nuevo aumento para las asignaciones familiares
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.

ANSES inicia el cronograma de pagos con aumentos y bono extraordinario
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este lunes comienza el cronograma de pagos correspondiente a diciembre, el cual incluye el incremento del 2,69% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, junto con el pago del medio aguinaldo.

El Gobierno oficializó el bono de $70.000 para jubilados de la ANSES: Cuánto cobran en diciembre
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.