
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
En la sede del Ministerio de Economía nacional, Sergio Massa encabezó el resultado de la licitación por el despliegue, desarrollo y prestación del servicio 5G en la Argentina. Este avance de la conectividad a nivel federal implicará un desembolso inicial de unos u$s900 millones para las arcas nacionales, además de las posteriores inversiones privadas para la infraestructura a lo largo de todo el país.
Junto con el titular del ENACOM, Claudio Ambrosini, el ministro de Economía apuntó que "no es la licitación de un gobierno, es la decisión de un país por abrazarse a la revolución de la tecnología y el conocimiento, desarrollarse y además desarrollar competencia para que nuestros ciudadanos tengan Internet y celulares más rápidos y más baratos".
Asimismo señaló que la licitación del 5G se da en el marco de que "la conectividad es parte de la revolución por la tecnología y la información que vive el mundo y es parte de la disputa de los próximos cinco años en la venta de capital humano y en la disputa global económica. La conectividad es parte de los nuevos derechos con los que hoy convive nuestra sociedad". "La industria del entretenimiento y la información comienzan a ocupar más lugar en el PBI mundial", agregó.
"Poder acceder de la manera más rápida y eficiente al mundo de la información entendiendo que, además, tenemos una particularidad: la seguridad alimentaria depende centralmente del desarrollo de contenidos de información y de velocidad de conectividad en todo el territorio rural. Al federalismo y a las asimetrías de la Argentina le hace la diferencia que tengamos competencia, calidad, velocidad y despliegue de las redes tecnológicas a nivel nacional", contextualizó Sergio Massa.
A su vez, hizo hincapié en que la inversión privada de unos u$s900 por el desarrollo del 5G "es muy importante en términos fiscales, de valoración de los bienes públicos y de confianza del sector privado, porque se animaron a invertir y desarrollar en un momento donde parecía que dominaba la incertidumbre política".
En este marco, apuntó que genera "mayor respaldo fiscal pero también la certidumbre de que los argentinos, a la hora de tomar decisiones que son trascendentes, podemos desapegarnos de la disputa electoral y mirar al largo plazo como requiere una industria de estas características".
El ministro de Economía aseguró que se trata de una "industria de inversión intensiva, en la que la competencia por la tecnología es clave a la hora del servicio al ciudadano, en el que la competencia por el precio del servicio es uno de los valores más importantes que podemos tener", por lo que recalcó que "lo mejor que puede pasar es que en esa competencia virtuosa rompamos con la idea de que hay algunos precios que se establecen por acuerdos entre las compañías".
"Son más de u$s 1.000 millones que cada compañía tiene que invertir en términos de infraestructura para el despliegue territorial, generando empleo, aumento de la inversión privada en la Argentina y la oportunidad de ver que los ciudadanos tienen mayor conectividad a un menor precio", precisó.
Licitación del 5G
Al proceso de licitación se presentaron tres empresas prestadoras: Claro, Telecom y Telefónica. Las dos primeras compañías adquirieron lotes de 100 MHz por u$s 350.052.000 cada uno, mientras que Telefónica invirtió u$s 175.013.000 en un lote de 50 MHz.
"Este procedimiento y el valor base se encuentran alineados con experiencias internacionales de licitaciones de espectro que han resultado exitosas para los Estados nacionales y guardan relación con procedimientos anteriores establecidos en el país para adjudicaciones de espectro radioeléctrico", se explicó desde el Gobierno nacional.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.