
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
En la sede del Ministerio de Economía nacional, Sergio Massa encabezó el resultado de la licitación por el despliegue, desarrollo y prestación del servicio 5G en la Argentina. Este avance de la conectividad a nivel federal implicará un desembolso inicial de unos u$s900 millones para las arcas nacionales, además de las posteriores inversiones privadas para la infraestructura a lo largo de todo el país.
Junto con el titular del ENACOM, Claudio Ambrosini, el ministro de Economía apuntó que "no es la licitación de un gobierno, es la decisión de un país por abrazarse a la revolución de la tecnología y el conocimiento, desarrollarse y además desarrollar competencia para que nuestros ciudadanos tengan Internet y celulares más rápidos y más baratos".
Asimismo señaló que la licitación del 5G se da en el marco de que "la conectividad es parte de la revolución por la tecnología y la información que vive el mundo y es parte de la disputa de los próximos cinco años en la venta de capital humano y en la disputa global económica. La conectividad es parte de los nuevos derechos con los que hoy convive nuestra sociedad". "La industria del entretenimiento y la información comienzan a ocupar más lugar en el PBI mundial", agregó.
"Poder acceder de la manera más rápida y eficiente al mundo de la información entendiendo que, además, tenemos una particularidad: la seguridad alimentaria depende centralmente del desarrollo de contenidos de información y de velocidad de conectividad en todo el territorio rural. Al federalismo y a las asimetrías de la Argentina le hace la diferencia que tengamos competencia, calidad, velocidad y despliegue de las redes tecnológicas a nivel nacional", contextualizó Sergio Massa.
A su vez, hizo hincapié en que la inversión privada de unos u$s900 por el desarrollo del 5G "es muy importante en términos fiscales, de valoración de los bienes públicos y de confianza del sector privado, porque se animaron a invertir y desarrollar en un momento donde parecía que dominaba la incertidumbre política".
En este marco, apuntó que genera "mayor respaldo fiscal pero también la certidumbre de que los argentinos, a la hora de tomar decisiones que son trascendentes, podemos desapegarnos de la disputa electoral y mirar al largo plazo como requiere una industria de estas características".
El ministro de Economía aseguró que se trata de una "industria de inversión intensiva, en la que la competencia por la tecnología es clave a la hora del servicio al ciudadano, en el que la competencia por el precio del servicio es uno de los valores más importantes que podemos tener", por lo que recalcó que "lo mejor que puede pasar es que en esa competencia virtuosa rompamos con la idea de que hay algunos precios que se establecen por acuerdos entre las compañías".
"Son más de u$s 1.000 millones que cada compañía tiene que invertir en términos de infraestructura para el despliegue territorial, generando empleo, aumento de la inversión privada en la Argentina y la oportunidad de ver que los ciudadanos tienen mayor conectividad a un menor precio", precisó.
Licitación del 5G
Al proceso de licitación se presentaron tres empresas prestadoras: Claro, Telecom y Telefónica. Las dos primeras compañías adquirieron lotes de 100 MHz por u$s 350.052.000 cada uno, mientras que Telefónica invirtió u$s 175.013.000 en un lote de 50 MHz.
"Este procedimiento y el valor base se encuentran alineados con experiencias internacionales de licitaciones de espectro que han resultado exitosas para los Estados nacionales y guardan relación con procedimientos anteriores establecidos en el país para adjudicaciones de espectro radioeléctrico", se explicó desde el Gobierno nacional.
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
El fiscal Orio consideró que no era necesaria una autopsia. La familia de la boxeadora podrá cumplir con el deseo de despedirla en un acto íntimo y respetuoso.
Uno de los abogados de la enfermera condenada denunció que una jurado ocultó vínculos con el Hospital Neonatal de Córdoba y pedirá anular el fallo por falta de objetividad.
Argentina completa el cupo anual de 50.000 unidades con vehículos más eficientes y mejor equipados. Aumentan las ventas y se acelera la transición hacia tecnologías limpias.
En los últimos días hubo un plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales, Seguridad y Legislación del Trabajo, donde se debatieron -con funcionarios y especialistas- los detalles de la iniciativa que busca aprobar el Ejecutivo.
La intervención busca dar una respuesta a los vecinos evacuados que desde hace más de una semana no pueden volver a sus casas y tras el riesgo que implica para las otras construcciones la inestabilidad del inmueble.
A pocos días del cierre de alianzas, las dos fuerzas intentan acercar posiciones, pero la figura de Jorge Macri y las exigencias libertarias traban el consenso. Bullrich y Mauricio Macri, a favor del pacto.
El fuego, que comenzó en un descampado, se propagó rápidamente por el viento zonda y alcanzó viviendas de la zona. Vecinos evacuaron sus pertenencias y hubo personas asistidas por inhalación de humo.
Las alertas se registraron antes de las 18 horas. Se recuerda a toda la comunidad que en caso de emergencias se encuentra habilitada la línea gratuita 105, las 24 horas del día.
Álvaro Roberto Federico Paz, de 34 años, estaba desaparecido desde el 26 de junio en Salta, y desde entonces no se sabia nada de él
El Presidente firmó los decretos este sábado, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados
Contenedores de una firma privada, que ya había sido sancionada por arrojar residuos fuera del relleno sanitario San Javier, fueron hallados en la zona donde se desató el incendio.
River Plate derrotó 3 a 0 a San Martín de Tucumán cerca del final, en un encuentro correspondiente a los 16avos de final de la Copa Argentina.
A los 27 minutos de la primera parte el equipo de Buenos Aires selló lo que sería la victoria ante el Albo
El argentino expresó su disconformidad luego de una olvidable carrera en el Hungaroring
Aunque la cifra representa una caída del 10,9% en comparación con 2024, el volumen económico superó las proyecciones iniciales del sector