
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió la indagatoria de la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, de varios directivos de la entidad y de "Pity la numeróloga", cuya contratación por parte del Nación fue cuestionada en la justicia.
Todos están acusados de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y negociaciones incompatibles con la función pública, excepto la pitonisa que no es funcionaria. Ahora la jueza María Eugenia Capuchetti deberá resolver si acepta el pedido del fiscal, lo que muy probablemente ocurrirá.
Además de la efímera antecesora de Sergio Massa en el ministerio de Economía, están la exgerente general del Banco -despedida luego de que estalló el escándalo-, María del Carmen Barros, Verónica Laura Asad (Pity), Maximiliano Piantanida, María Alejandra Closas, Juan Pablo Pedemonte y Juan Manuel Romero.
La causa se inició con una denuncia de la diputada Graciela Ocaña, luego de una investigación periodística de Cecilia Boufflet.
Para Marijuan, la contratación directa de "la numeróloga” refleja “el claro interés en miras a un beneficio propio en ese contrato, para exclusiva utilidad de la Gerenta General", a quien se le cargó el peso principal de la responsabilidad.
“El aprovechamiento la función pública para satisfacer un interés privado no se limitó a la contratación de la numeróloga, ni al nombramiento de familiares y amigos, se materializó también con el otorgamiento de adicionales para incrementar el sueldo de la Gerenta General”, consideró en su dictamen."
"Pity" Asad ofreció sus servicios de "coaching de liderazgo comunicacional" al Nación en febrero de este año, a través de la subgerente general de la entidad, María Alejandra Closas. En los fundamentos de su propuesta, aclaró que “se trata de gestionar recursos que uno tiene en su interior, que te van a permitir generar cambios necesarios para poder alcanzar las metas y hacer los sueños realidad”.
La idea fue aceptada de inmediato, con un pago de 1.440.000 pesos a cambio de 48 horas de "capacitación" a razón de ocho horas mensuales. El trámite escaló con velocidad en la estructura técnica del Nación. El área de compras y contrataciones recibió un pedido especial de Closas pues "el servicio contratado es de vital importancia para nuestro Banco, en primer lugar, porque está destinado a un estamento estratégico en la organización y en segunda medida por desarrollar temas sensibles a la imagen institucional como son una correcta comunicación, la oratoria, la escucha activa y las habilidades interpersonales."
El 21 de marzo, el trámite estaba concluido. Y habrá sido con éxito, pues hubo un segundo turno de contrataciones, para "capacitar" a funcionarios de la Alta Gerencia del Banco. Esta vez, el precio era de 2.970.000 pesos por 54 horas de capacitación.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.