
Uno de los 37 allanamientos resulta con 7 jefes penitenciarios detenidos
La causa sería por el ingreso de drogas y celulares a cambio de dinero que era depositado por los familiares de los presos a las cuentas bancarias de los siete detenidos.
La causa sería por el ingreso de drogas y celulares a cambio de dinero que era depositado por los familiares de los presos a las cuentas bancarias de los siete detenidos.
El Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) se encuentra en el lugar y una trabajadora quedó demorada. En simultáneo, se realizan 37 allanamientos en la ciudad.
La violenta riña entre internos de la Unidad Penal Nº7 del barrio Alto Comedero terminó con un joven con una grave herida en la zona esternal y se encuentra en la sala de cuidados intensivos.
El magistrado llega en lugar de Adriana Romero, que se había excusado de intervenir en la causa por ser socia activa del club de La Ribera.
La secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, renunciaron previo a la asunción del presidente electo, Javier Milei.
El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió la indagatoria de la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, de varios directivos de la entidad y de "Pity la numeróloga", cuya contratación por parte del Nación fue cuestionada en la justicia.
Todos están acusados de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y negociaciones incompatibles con la función pública, excepto la pitonisa que no es funcionaria. Ahora la jueza María Eugenia Capuchetti deberá resolver si acepta el pedido del fiscal, lo que muy probablemente ocurrirá.
Además de la efímera antecesora de Sergio Massa en el ministerio de Economía, están la exgerente general del Banco -despedida luego de que estalló el escándalo-, María del Carmen Barros, Verónica Laura Asad (Pity), Maximiliano Piantanida, María Alejandra Closas, Juan Pablo Pedemonte y Juan Manuel Romero.
La causa se inició con una denuncia de la diputada Graciela Ocaña, luego de una investigación periodística de Cecilia Boufflet.
Para Marijuan, la contratación directa de "la numeróloga” refleja “el claro interés en miras a un beneficio propio en ese contrato, para exclusiva utilidad de la Gerenta General", a quien se le cargó el peso principal de la responsabilidad.
“El aprovechamiento la función pública para satisfacer un interés privado no se limitó a la contratación de la numeróloga, ni al nombramiento de familiares y amigos, se materializó también con el otorgamiento de adicionales para incrementar el sueldo de la Gerenta General”, consideró en su dictamen."
"Pity" Asad ofreció sus servicios de "coaching de liderazgo comunicacional" al Nación en febrero de este año, a través de la subgerente general de la entidad, María Alejandra Closas. En los fundamentos de su propuesta, aclaró que “se trata de gestionar recursos que uno tiene en su interior, que te van a permitir generar cambios necesarios para poder alcanzar las metas y hacer los sueños realidad”.
La idea fue aceptada de inmediato, con un pago de 1.440.000 pesos a cambio de 48 horas de "capacitación" a razón de ocho horas mensuales. El trámite escaló con velocidad en la estructura técnica del Nación. El área de compras y contrataciones recibió un pedido especial de Closas pues "el servicio contratado es de vital importancia para nuestro Banco, en primer lugar, porque está destinado a un estamento estratégico en la organización y en segunda medida por desarrollar temas sensibles a la imagen institucional como son una correcta comunicación, la oratoria, la escucha activa y las habilidades interpersonales."
El 21 de marzo, el trámite estaba concluido. Y habrá sido con éxito, pues hubo un segundo turno de contrataciones, para "capacitar" a funcionarios de la Alta Gerencia del Banco. Esta vez, el precio era de 2.970.000 pesos por 54 horas de capacitación.
El "arrepentido", que había recibido una pena de 3 años y seis meses, enfrenta la solicitud del fiscal para volver a prisión por "riesgos procesales".
Cristian Vargas está acusado de matar a Antonella Bernhardt en 2019. Luego de 4 años y medio comienza el juicio. “No hay justicia posible para remediar esta situación”, lamentó el padre de la víctima.
La Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora confirmó la elevación de la causa contra el ex delantero de Boca. La pena en expectativa es de 15 años.
El fallo emitido por la Sala 4 de la Cámara de Apelaciones pidió que el cirujano quede con prisión preventiva. Fue como respuesta a una demanda que presentó el productor uruguayo Raphael Dufort.
El fiscal Ramiro Ramos Ossorio, brindó una conferencia de prensa tras la detención de Matías Paz, el tirador del Paseo Güemes. Detalló que el mismo fue capturado en el barrio Costa Azul y que se abrió una causa paralela para el dueño de la casa donde el acusado estaba escondiéndose.
El Tribunal rechazó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa del exsacerdote.
Ocurrió esta tarde en un edificio de la calle 10 de octubre, en el macrocentro de la capital salteña.
Héctor Daer, Pablo Moyano y Andrés Rodríguez hablaron en el acto que convocó a los movimientos sociales reunidos en la UTEP de Grabois, Pérsico y Menéndez. Cerrado rechazo a la ley ómnibus.
Las autoridades investigan las causas por las cuales se produjo el accidente.
El viernes 8 de diciembre, de 18:00 a 00:00 hs, llega uno de los encuentros culturales más esperados: “La Noche de los Museos”. Vas a poder disfrutarlo en 43 museos y mas con entrada gratuita.
Las nuevas renuncias se dieron a conocer mediante el Boletín Oficial y se harán efectivas el 10 de diciembre.
En la tarde de ayer, Bomberos de la Policía de Salta rescataron a dos jóvenes ciclistas que cayeron a un barranco de 6 metros en el Cerro San Bernardo.
Durante la madrugada del domingo en Campo Quijano, una joven fue atropellada por un conductor que luego se dio a la fuga. La víctima quedó tendida sobre el asfalto, con heridas que la mantienen en estado crítico.
Desde el 1 de diciembre, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) comenzó a emitir el nuevo DNI electrónico, que incorpora un chip y un código QR para mejorar la seguridad, la tecnología y la calidad del documento.
Lo involucraron en un robo, le secuestran el auto y en la comisaria este sábado le cayó un árbol encima.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.