
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
En el marco de las Elecciones 2023, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, emitió su voto este mediodía en un centro de votación ubicado en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en el barrio de Palermo. Tras sufragar, aseguró que "estoy convencida de que Juntos por el Cambio trae tranquilidad".
Bullrich aseguró en declaraciones a la prensa que "es una sensación impresionante ser la candidata de Juntos por el Cambio y representar a tanta gente que adhiere a nuestra propuesta. Por supuesto que hay que esperar el resultado, pero estoy contenta por lo que hemos hecho y ofrecido al pueblo argentino". "El objetivo claro es estar en el balotaje y ganar la elección", lanzó.
"Estoy convencida de que JxC trae tranquilidad", agregó la candidata en los alrededores de La Rural, donde fue recibida por simpatizantes, que le pidieron fotos rumbo a la mesa electoral, lo que demoró una media hora su llegada.
Respecto a si se comunicó con Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri, la candidata dijo que "todos me mandaron mensajes".
Tras emitir su voto, Bullrich volverá a su domicilio, y hacia las 20 irá hacia Parque Norte, donde JxC esperará el resultado de los comicios presidenciales. "Me voy a mi casa, vienen mis hijos y nietos, vamos a comer milanesas y a las 18 me voy a la oficina y de ahí al bunker", relató.
Consultada por los candidatos que habrían violado la veda electoral, Bullrich afirmó que "no miré televisión, así que no escuché lo que dijeron. Sinceramente todos sabemos qué se puede decir y qué no".
También hizo hincapié en denuncias de fraude: "Nos han llegado muchísimas denuncias de gente que dicen que faltan boletas e inmediatamente llamamos al centro y avisamos en cada localidad. En general, faltan boletas en mesas aisladas".
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.