
¡Está que arde! La ciudad de Salta atraviesa una nueva racha de calor intenso que, según el pronóstico oficial, se extenderá por lo menos hasta el viernes.

La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, con miembros de esa cartera, expuso ante las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras de la Legislatura de Mendoza el Presupuesto previsto para 2024.
La funcionaria indicó que se ha proyectado un total de 379.391 millones de pesos, incluido OSEP, distribuidos en: 239.607 millones de pesos para Salud; 31.272 millones para Desarrollo Social; 3.512 millones para Deportes, y para la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), 105.000 millones de pesos.
Dentro de este presupuesto sacando la Obra Social de Empleados Públicos, el 87% está destinado al área de Salud, a Desarrollo Social el 11%, y el 1% a Deportes.
La ministra explicó que en Salud, sin OSEP, el 70% del presupuesto presentado corresponde a Recurso Humano, el 16% a medicamentos, el 8% a Servicios Públicos, mantenimiento y gastos generales, 6% a programas especiales y convenios y el 1% a equipamiento.
“Si miramos en Salud, la distribución por recurso humano el 70% corresponde a pago de sueldos y el resto a servicios generales o públicos. Dentro de los gastos, si sacamos el recurso humano, bienes corrientes y servicios generales se lleva la mayor parte y el 90%corresponde a medicamentos. El 20% a programas especiales, digitalización de salud donde están contemplado programas especiales como hemodiálisis, oncológicos, HIV, entre otros”, señaló.
Al respecto agregó que para la compra de medicamentos en el 1ª nivel de atención “se ha instaurado la modalidad de formulario terapéutico.
Respecto a este Formulario Terapéutico para el Primer Nivel de Atención, en el marco de Medicamentos esenciales la ministra aseguró que es una “estrategia de reducción de errores de medicación asociado al uso de Medicamentos de Alto Riesgo” (como una de las estrategias para la seguridad del paciente).
Dijo además que durante el año en curso “toda el área de medicamentos ha tenido articulación con el sector privado, no hay centros de salud sin medicamentos, se han trabajado líneas de uso racional de estos insumos, lo que muestra la implementación de políticas públicas” en esta materia.
Al referirse al equipamiento en el área de su incumbencia dijo que “en 2023 lo más relevante fue la adquisición de 19 mesas de anestesias, es la mayor inversión para fortalecer los quirófanos, también equipamiento para laparoscopía para construir una red y poder descomprimir y descentralizar los hospitales de referencia”.
Mencionó además la adquisición de 33 incubadoras, nuevas camas de UTI, y las mejoras realizadas en la guardia del Schestakow.

¡Está que arde! La ciudad de Salta atraviesa una nueva racha de calor intenso que, según el pronóstico oficial, se extenderá por lo menos hasta el viernes.

Entre los candidatos declarados públicamente para el cargo figuran la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, la exvicepresidenta de Costa Rica Rebeca Grynspan y el diplomático argentino Rafael Grossi.

La FIFA confirmó el armado de los bombos y la Albiceleste ya sabe contra qué otros países podría competir en la fase inicial de la Copa del Mundo.

El caso involucra a la Clínica Privada de Tres Cerritos, que aún no entregó la historia clínica completa pese a una orden judicial.

La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud reconoció al nosocomio por su trabajo sostenido en mejorar la asistencia integral y garantizar estándares de seguridad para los pacientes.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó 341 nuevos casos en la última semana y llamó a retomar cuidados básicos como ventilación, uso de barbijo en espacios cerrados y lavado de manos frecuente.

El infectólogo Antonio Salgado advirtió que la baja cobertura pone en riesgo la eliminación de la enfermedad en el país. Pidió recuperar la confianza en las vacunas y reforzar las campañas de prevención.

En Salta, el COSSPRA reunió a autoridades nacionales y provinciales para definir estrategias conjuntas que impulsen la modernización del sistema sanitario con foco en la telemedicina y la equidad territorial.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

El Tribunal Oral Federal 7 reanuda el proceso con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados, a la vez que avanza en su nuevo esquema para agilizar el caso.

Ocho personas, incluidos dos chicos, participaron del saqueo en Villa Caraza. La Justicia ya investiga el caso y hay sospechosos identificados.

Un empleado abrió la habitación tras casi un día sin respuestas y descubrió una escena de extrema violencia que ahora analiza la Justicia de Córdoba.

El terrible episodio tuvo lugar en Manaus, capital del estado de Amazonas, durante la jornada de este domingo. Mirá el estremecedor video.

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, realizó una fuerte autocrítica tras la eliminación del Torneo Clausura, calificando el 2025 como un "año totalmente negativo" e "incómodo" en su carrera.

El calor no da tregua: máximas arriba de 30°C y tormentas previstas para la tarde y noche durante toda la semana.

El Ministerio de Salud Pública de Salta activó un refuerzo de vigilancia epidemiológica luego de que la Nación emitiera una alerta por sarampión, tras confirmarse un clúster de cuatro casos en Uruguay.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

El jefe de Gabinete comunicó por escrito que no tomará posesión del cargo para el que fue electo en mayo, y su lugar será reemplazado según el orden de la lista.