
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, con miembros de esa cartera, expuso ante las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras de la Legislatura de Mendoza el Presupuesto previsto para 2024.
La funcionaria indicó que se ha proyectado un total de 379.391 millones de pesos, incluido OSEP, distribuidos en: 239.607 millones de pesos para Salud; 31.272 millones para Desarrollo Social; 3.512 millones para Deportes, y para la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), 105.000 millones de pesos.
Dentro de este presupuesto sacando la Obra Social de Empleados Públicos, el 87% está destinado al área de Salud, a Desarrollo Social el 11%, y el 1% a Deportes.
La ministra explicó que en Salud, sin OSEP, el 70% del presupuesto presentado corresponde a Recurso Humano, el 16% a medicamentos, el 8% a Servicios Públicos, mantenimiento y gastos generales, 6% a programas especiales y convenios y el 1% a equipamiento.
“Si miramos en Salud, la distribución por recurso humano el 70% corresponde a pago de sueldos y el resto a servicios generales o públicos. Dentro de los gastos, si sacamos el recurso humano, bienes corrientes y servicios generales se lleva la mayor parte y el 90%corresponde a medicamentos. El 20% a programas especiales, digitalización de salud donde están contemplado programas especiales como hemodiálisis, oncológicos, HIV, entre otros”, señaló.
Al respecto agregó que para la compra de medicamentos en el 1ª nivel de atención “se ha instaurado la modalidad de formulario terapéutico.
Respecto a este Formulario Terapéutico para el Primer Nivel de Atención, en el marco de Medicamentos esenciales la ministra aseguró que es una “estrategia de reducción de errores de medicación asociado al uso de Medicamentos de Alto Riesgo” (como una de las estrategias para la seguridad del paciente).
Dijo además que durante el año en curso “toda el área de medicamentos ha tenido articulación con el sector privado, no hay centros de salud sin medicamentos, se han trabajado líneas de uso racional de estos insumos, lo que muestra la implementación de políticas públicas” en esta materia.
Al referirse al equipamiento en el área de su incumbencia dijo que “en 2023 lo más relevante fue la adquisición de 19 mesas de anestesias, es la mayor inversión para fortalecer los quirófanos, también equipamiento para laparoscopía para construir una red y poder descomprimir y descentralizar los hospitales de referencia”.
Mencionó además la adquisición de 33 incubadoras, nuevas camas de UTI, y las mejoras realizadas en la guardia del Schestakow.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.