
La jornada se realizará de 10 a 17 en el Centro Cívico Municipal, en avenida Paraguay 1240. Allí, los vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso.

La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, con miembros de esa cartera, expuso ante las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras de la Legislatura de Mendoza el Presupuesto previsto para 2024.
La funcionaria indicó que se ha proyectado un total de 379.391 millones de pesos, incluido OSEP, distribuidos en: 239.607 millones de pesos para Salud; 31.272 millones para Desarrollo Social; 3.512 millones para Deportes, y para la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), 105.000 millones de pesos.
Dentro de este presupuesto sacando la Obra Social de Empleados Públicos, el 87% está destinado al área de Salud, a Desarrollo Social el 11%, y el 1% a Deportes.
La ministra explicó que en Salud, sin OSEP, el 70% del presupuesto presentado corresponde a Recurso Humano, el 16% a medicamentos, el 8% a Servicios Públicos, mantenimiento y gastos generales, 6% a programas especiales y convenios y el 1% a equipamiento.
“Si miramos en Salud, la distribución por recurso humano el 70% corresponde a pago de sueldos y el resto a servicios generales o públicos. Dentro de los gastos, si sacamos el recurso humano, bienes corrientes y servicios generales se lleva la mayor parte y el 90%corresponde a medicamentos. El 20% a programas especiales, digitalización de salud donde están contemplado programas especiales como hemodiálisis, oncológicos, HIV, entre otros”, señaló.
Al respecto agregó que para la compra de medicamentos en el 1ª nivel de atención “se ha instaurado la modalidad de formulario terapéutico.
Respecto a este Formulario Terapéutico para el Primer Nivel de Atención, en el marco de Medicamentos esenciales la ministra aseguró que es una “estrategia de reducción de errores de medicación asociado al uso de Medicamentos de Alto Riesgo” (como una de las estrategias para la seguridad del paciente).
Dijo además que durante el año en curso “toda el área de medicamentos ha tenido articulación con el sector privado, no hay centros de salud sin medicamentos, se han trabajado líneas de uso racional de estos insumos, lo que muestra la implementación de políticas públicas” en esta materia.
Al referirse al equipamiento en el área de su incumbencia dijo que “en 2023 lo más relevante fue la adquisición de 19 mesas de anestesias, es la mayor inversión para fortalecer los quirófanos, también equipamiento para laparoscopía para construir una red y poder descomprimir y descentralizar los hospitales de referencia”.
Mencionó además la adquisición de 33 incubadoras, nuevas camas de UTI, y las mejoras realizadas en la guardia del Schestakow.

La jornada se realizará de 10 a 17 en el Centro Cívico Municipal, en avenida Paraguay 1240. Allí, los vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Tras una reunión clave con el Círculo Médico, el ministro de Salud anunció la creación de una comisión para modernizar convenios, actualizar nomencladores y digitalizar procesos. Buscan ordenar gastos y garantizar transparencia.

El caso involucra a la Clínica Privada de Tres Cerritos, que aún no entregó la historia clínica completa pese a una orden judicial.

La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud reconoció al nosocomio por su trabajo sostenido en mejorar la asistencia integral y garantizar estándares de seguridad para los pacientes.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó 341 nuevos casos en la última semana y llamó a retomar cuidados básicos como ventilación, uso de barbijo en espacios cerrados y lavado de manos frecuente.

El infectólogo Antonio Salgado advirtió que la baja cobertura pone en riesgo la eliminación de la enfermedad en el país. Pidió recuperar la confianza en las vacunas y reforzar las campañas de prevención.

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, realizó una fuerte autocrítica tras la eliminación del Torneo Clausura, calificando el 2025 como un "año totalmente negativo" e "incómodo" en su carrera.

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

La FIFA confirmó el armado de los bombos y la Albiceleste ya sabe contra qué otros países podría competir en la fase inicial de la Copa del Mundo.

¡Está que arde! La ciudad de Salta atraviesa una nueva racha de calor intenso que, según el pronóstico oficial, se extenderá por lo menos hasta el viernes.

La aerolínea paraguaya lanzó su campaña Black Days con tarifas promocionales para viajar desde Jujuy durante el verano y otoño Las promociones incluyen equipaje de hasta 23 kilos y están disponibles hasta el 4 de diciembre.

El micro había salido desde Exaltación de la Cruz y, en pleno viaje, un grupo de padres pidió que se le realice un testeo de narcóticos en Munro. Dio positivo de cocaína y marihuana. Los testimonios de los testigos

El hijo de Vicente Cordeyro asegura que la causa está lejos de esclarecerse y reclama transparencia al Ministerio Público Fiscal.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Tras una reunión clave con el Círculo Médico, el ministro de Salud anunció la creación de una comisión para modernizar convenios, actualizar nomencladores y digitalizar procesos. Buscan ordenar gastos y garantizar transparencia.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.