
Sábado a pura música en el Festi Yrigoyen… ¡y lo vas a vivir en vivo por Multivisión Federal!
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
Fernando Palacios es salteño y vive hace 3 años en Israel. En una entrevista con Multivisión Federal, relató que “hay muchos argentinos con ataques de pánico y medicados”.
Exclusivo Multivisión10 de octubre de 2023
AV PrensaMás de mil personas murieron en dos días de guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamas, que capturó a un centenar de rehenes en una sorpresiva ofensiva contra el Estado hebreo. La ofensiva desencadenada el sábado por Hamas, que gobierna Gaza, dejó hasta el momento en Israel más de 1500 muertos y 6400 heridos.
Desde Multivisión Federal, tuvimos la oportunidad de hablar con Fernando Palacios, un argentino que vive hace 3 años en Beersheba, Israel. En primera persona, nos relató lo que vivió en estos dos días de guerra que tiene en vilo a todo el mundo.
“Con mi familia estábamos saliendo de una fiesta cuando empezaron a sonar las sirenas, esto fue cerca de las 6 de la mañana”, contó Fernando. “Esa mañana cada 10 o 20 minutos sonaban las alarmas, caen misiles en toda la ciudad”. Cabe recordar, que solo el día lunes cayeron 5 mil misiles que dejó un saldo de más de 200 muertos, mientras que en una fiesta electrónica hubo una masacre que dejó más de 250 fallecidos.
“No es algo nuevo esto de los bombardeos, pero esta vez fue distinto, terroristas entraron por via area, por mar y tierra. Fue una masacre: entraron a las casas, violaron mujeres, mataron a niños y secuestraron a familias enteras”. “Los primeros días fueron terribles hasta que las fuerzas israelíes lograron controlar las calles”.
Consultado sobre cómo es el protocolo para resguardarse de los misiles, Fernando contó que todos los ciudadanos tienen una aplicacion que les avisa 10 segundos antes que suenan las alarmas, y en ese momento, tienen menos de un minuto y medio para refugiarse en un bunker, o en este caso, en una habitacion equipada que tiene esta familia para los bombardeos.
“Esta pieza está equipada con agua, provisiones, comida enlatada por si tenemos que resguardarnos varios días”. “Además, cada uno tiene una mochila de supervivencia que si tienes que escapar hacia algún búnker subterráneo”.
“Esto lo tomamos como algo normal, pero conozco a muchos argentinos que están aquí con ataques de pánico y medicados”. Relacionado a los argentinos que se encuentran en Israel, Fernando contó que no recibió ningún tipo de llamado o mensaje respecto a la repatriación: “Me inscribí con mi familia, pero sabía que este vuelo estaba destinado a turistas argentinos, no a argentinos nacionalizados como israelitas”.
“Si nos llegaran a llamar no podríamos ir porque el aeropuerto nos queda a 110 km de donde yo vivo, y tenemos que cruzar por el centro de la ciudad que está siendo bombardeada y por rutas que están colapsadas y hay terroristas disparando a los autos”, explicó.

Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!

Melisa vivirá dos días inolvidables en una provincia que lo tiene todo: naturaleza, cultura, historia y ahora… ¡un tren que viaja con el sol!

A partir de junio de 2025, PAMI implementó una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para sus afiliados, por lo que aseguraron que ya no era necesario retirarlos en farmacias. Si bien este cambio buscaba facilitar el acceso al beneficio, sucedió todo lo contrario.

Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.

El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.

Las inundaciones en Santa Victoria Este han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Hoy, más que nunca, necesitan de nuestra solidaridad.

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

Tras cumplir con una parte de su pena, el hombre volvió a ser arrestado tras una denuncia por agresión sexual.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.