
Cuarto camión con donaciones partió desde la UNSa rumbo a Santa Victoria Este
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
Fernando Palacios es salteño y vive hace 3 años en Israel. En una entrevista con Multivisión Federal, relató que “hay muchos argentinos con ataques de pánico y medicados”.
Exclusivo Multivisión10 de octubre de 2023Más de mil personas murieron en dos días de guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamas, que capturó a un centenar de rehenes en una sorpresiva ofensiva contra el Estado hebreo. La ofensiva desencadenada el sábado por Hamas, que gobierna Gaza, dejó hasta el momento en Israel más de 1500 muertos y 6400 heridos.
Desde Multivisión Federal, tuvimos la oportunidad de hablar con Fernando Palacios, un argentino que vive hace 3 años en Beersheba, Israel. En primera persona, nos relató lo que vivió en estos dos días de guerra que tiene en vilo a todo el mundo.
“Con mi familia estábamos saliendo de una fiesta cuando empezaron a sonar las sirenas, esto fue cerca de las 6 de la mañana”, contó Fernando. “Esa mañana cada 10 o 20 minutos sonaban las alarmas, caen misiles en toda la ciudad”. Cabe recordar, que solo el día lunes cayeron 5 mil misiles que dejó un saldo de más de 200 muertos, mientras que en una fiesta electrónica hubo una masacre que dejó más de 250 fallecidos.
“No es algo nuevo esto de los bombardeos, pero esta vez fue distinto, terroristas entraron por via area, por mar y tierra. Fue una masacre: entraron a las casas, violaron mujeres, mataron a niños y secuestraron a familias enteras”. “Los primeros días fueron terribles hasta que las fuerzas israelíes lograron controlar las calles”.
Consultado sobre cómo es el protocolo para resguardarse de los misiles, Fernando contó que todos los ciudadanos tienen una aplicacion que les avisa 10 segundos antes que suenan las alarmas, y en ese momento, tienen menos de un minuto y medio para refugiarse en un bunker, o en este caso, en una habitacion equipada que tiene esta familia para los bombardeos.
“Esta pieza está equipada con agua, provisiones, comida enlatada por si tenemos que resguardarnos varios días”. “Además, cada uno tiene una mochila de supervivencia que si tienes que escapar hacia algún búnker subterráneo”.
“Esto lo tomamos como algo normal, pero conozco a muchos argentinos que están aquí con ataques de pánico y medicados”. Relacionado a los argentinos que se encuentran en Israel, Fernando contó que no recibió ningún tipo de llamado o mensaje respecto a la repatriación: “Me inscribí con mi familia, pero sabía que este vuelo estaba destinado a turistas argentinos, no a argentinos nacionalizados como israelitas”.
“Si nos llegaran a llamar no podríamos ir porque el aeropuerto nos queda a 110 km de donde yo vivo, y tenemos que cruzar por el centro de la ciudad que está siendo bombardeada y por rutas que están colapsadas y hay terroristas disparando a los autos”, explicó.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
Las inundaciones en Santa Victoria Este han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Hoy, más que nunca, necesitan de nuestra solidaridad.
Tras 13 años de calvario sobreseyeron a Santos Clemente Vera, acusado por el doble homicidio de las turistas francesas, expresa como lo vivió y como es volver a la sociedad.
Lautaro Rmasco fue hallado descompensado en la zona del estadio Martearena. Agonizó varios días en el hospital San Bernardo. La familia acusó al periodista y él brindo su versión de los hechos.
Se espera que las autoridades tomen medidas para investigar el incidente y proteger a los periodistas de futuras agresiones.
Habrá invitados sorpresas y vos podés ser parte.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.