Ataques en Israel: Ya son cuatro los argentinos fallecidos

Desde el inicio de hostilidades en la Franja de Gaza, ya murieron 4 argentinos. Hasta el momento, estiman casi 1.000 muertos y otros 2.000 heridos.

Internacional09 de octubre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
Los-cuatro-argentinos-muertos-en-Israel-ya-confirmados

La argentina Renit Rudman murió en las últimas horas por el ataque del grupo extremista Hamas sobre el territorio de Israel y ya son cuatro los compatriotas que perdieron la vida.

Rudman falleció en el kibutz de Holit en Israel, según confirmaron a Ámbito. Además, buscan intensamente a tres argentinos que están desaparecidos desde el sábado.

f.elconfidencial.com_original_5ff_263_52d_5ff26352dd1688963149e73b947e4032198 muertos y 1.610 heridos tras el bombardeo de Hamas a Israel

La muerte de Rudman se suma a la de otros tres argentinos. En las últimas horas, se conoció el fallecimiento de Silvia Mirensky, de 80 años, que vivía en Israel desde hace cuatro décadas. Mirensky murió durante los ataques del grupo terrorista Hamas a Israel que se llevaron a cabo este sábado. Vivía en un kibutz a 17 kilómetros de Gaza y tenía 80 años. Se trata de la tercera víctima argentina confirmada. La mujer había nacido en Buenos Aires y murió a raíz de que su casa se prendió fuego en los ataques.

La Embajada de Argentina en Israel informó el sábado que hallaron otros dos argentinos muertos. Esta información fue dada tras conocerse la guerra desatada entre el país gobernado por Benjamín Netanyahu y el movimiento Hamas, que gobierna la Franja de Gaza.

6523d6a0a881e.imageIsrael intensifica sus ataques sobre Gaza mientras el total de muertos se acerca a 1,200

Una de las víctimas argentinas en los ataques es Rodolfo "Rody" Skariszewski, de 56 años, quien fue despedido en las redes sociales por sus hijos. Oriundo de la localidad cordobesa de Río Cuarto hasta 1988, se mudó junto a su familia a Israel para incorporarse al servicio militar. Vivía en Moshav Ohad, una localidad a 15 minutos de la Franja de Gaza, y tenía un negocio de computación.

La segunda víctima conocida se llamaba Abi Korin, hijo de Moishe Korin, ex director de Cultura de la Amia. Era el mayor de tres hermanos, tenía tres hijos y vivía hace años en Israel.

El representante argentino en Tel Aviv, Ramiro Hidalgo dijo que "la comunidad argentina está muy dispersa en todo el estado de Israel, por lo que no descartamos que haya habido alguien muy cercano a la zona del conflicto".

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email