
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
El diputado provincial Matías Monteagudo fue visto a bordo de una motocicleta Ducati, valuada en 45 mil euros, esto generó la indignación que se tradujo en centenares de posteos y reproducciones en redes sociales.
Salta09 de octubre de 2023El diputado provincial Matías Monteagudo fue visto a bordo de una motocicleta Ducati, valuada en 45 mil euros, esto generó la indignación que se tradujo en centenares de posteos y reproducciones en redes sociales. Las preguntas que los usuarios de redes se hacen es de qué manera un legislador provincial, a quien nunca se le conoció un trabajo empresarial exitoso, salvo un gimnasio ubicado en la periferia de Tartagal y cuyo local es alquilado, puede darse el lujo de tener esa motocicleta.
Monteagudo al iniciarse en la actividad política fue concejal por Tartagal, luego 4 años diputado provincial y resultó reelecto en las elecciones de mayo pasado. Es expareja de la también cuestionada exdirectora de Género, Carla Cordero, imputada en la Justicia Federal por haber repartido un número nunca precisado de planes sociales a supuestas mujeres víctimas de violencia de género y desde cuya dirección se les exigía a estas beneficiarias un porcentaje como retorno de lo que cobraban del Plan Acompañar.
Quien expuso la lujosa adquisión del diputado provincial fue el abogado Sergio Heredia, quien patrocina a un grupo de docentes y asesoró a varias comisiones que en el departamento San Martín se conformaron por la crisis hídrica. "Lo que hace esta gente es incalificable. ¿Cómo un diputado de un departamento pobre se puede mover en una motocicleta Ducati? ¿Cómo pueden tener tanto descaro, tanta insensibilidad y hacer ese tipo de ostentaciones?", se preguntó Heredia, quien proviene de una familia de importantes recursos económicos y que conoce las características de este tipo de vehículos. "Una Ducati la tienen los millonarios, porque los 45 mil euros que invierten en este tipo de lujos es porque realmente les sobra la plata. La gente no tiene ni ideade lo que cuesta el mantenimiento de estas motos. Además, este diputado tiene una camioneta doble tracción de alta gama, pero los que lo conocemos de toda la vida sabemos que jamás fue un fuerte empresario, que tuvo grandes emprendimientos o que en su vida empresarial generó puestos de empleos genuinos; tampoco fue un profesional exitosísimo. Fue concejal y ahora es diputado de uno de los departamentos más pobres. Si yo me compro una Ducati no tengo que darle explicaciones a nadie porque será producto de mis honorarios, porque el Estado no me paga un centavo por mi trabajo. Pero esta gente vive de los impuestos de los ciudadanos", expresó Heredia en referencia a Monteagudo, y aconsejó: "Hermano, comprate una Ducati, un Roll Royce si querés, pero antes de ser funcionario. No durante ni después".
Heredia reflexionó que "es tanta la injusticia que se vive en el norte que en Aguaray la gente no tiene agua hace 3 semanas; a las maestras cuando reclaman las condiciones en las que tienen que dar clases les quieren iniciar sumarios o les arman causas. Mis expresiones no tienen nada que ver con la cuestión política porque no me interesa de qué partido es ni a qué espacio pertenece la gente que hace este tipo de cosas. Nos admiramos de lo que pasa en Buenos Aires con (el exfuncionario de esa provincia Martín) Insaurralde y no vemos que en nuestras narices se cometen estas tropelías", disparó.
Fuente: El Tribuno
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto