Nuevo centro de primera infancia en Barrio Castañares

Ayer, el Gobernador de Salta y la Ministra de Desarrollo Social de Nación visitaron el nuevo edificio que brindara atención, contención y estimulación a pequeños de 6 meses a 4 años.

Salta30 de septiembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
92124-son-104-los-ninios-que-estrenaron-las-instalaciones-del-nuevo-centro-de-primera-infancia-castaniares

El Gobernador Gustavo Sáenz junto a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz visitaron durante la tarde de ayer las nuevas instalaciones del Centro de Primera Infancia “Castañares”, ubicado en la zona Norte de la Capital.

El edificio fue ampliado y totalmente refaccionado para brindar más y mejor cobertura a 104 niños y niñas en total por ambos turnos, de 6 meses a 4 años. Ahora los pequeños pueden disfrutar de 4 salas con baño equipadas, baño para personas con discapacidad, baño para adultos, oficina, SUM, Cocina y kitchenette.

“En Salta funcionan más de 60 Centros en toda la provincia; eso es un Estado presente que acompaña y ayuda a los padres que tienen que salir a trabajar o a estudiar y saben que sus chicos están bien cuidados”, indicó el Gobernador durante la recorrida.

9170-son-104-los-ninios-que-estrenaron-las-instalaciones-del-nuevo-centro-de-primera-infancia-castaniares

Asimismo, añadió que el cuidado de las infancias es prioritario en esta gestión y por ello es una política de Estado, que acompaña el Gobierno nacional. “Tenemos equipos que ponen el corazón para que estas obras se hagan realidad y sigamos privilegiando a nuestros niños”, dijo el mandatario.

En el mismo sentido Victoria Tolosa Paz resaltó que el Gobierno de Salta tiene un aliado estratégico en Nación para desarrollar políticas públicas que tienen a la primera infancia en su centro. “Hacemos política para la construcción de trabajo que tiene que tiene que ir de la mano de espacios de cuidado, porque no padre o madre que pueda ir a trabajar si no tiene resuelto este tema”, señaló la funcionaria nacional.

Silvia Zurita, quien fue operadora del Centro de Castañares, se acercó a los funcionarios para agradecer este renovado espacio. “Tuvimos que esperar 30 años para esta infraestructura". "Mi madre, Silvia Corazón de Jesús Olmedo fue su directora por muchos años y siempre peleó por esta obra. Desde el cielo nos está mandando sus bendiciones”, dijo.

LA OBRA

Se ejecutó a partir de un convenio de préstamo BID 4229-OC/AR, en el marco del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la Política de Universalización de Educación Inicial.

Personal especialmente capacitado brinda atención integral a niños que se encuentren en situación de amenaza o vulneración de sus derechos, y/o con necesidades básicas insatisfechas. Se cumple una importante función preventiva, promotora y reparadora, a través de Estimulación Temprana, Atención Pedagógica, Alimentación Saludable, Recreación, Detección, Asesoramiento y/o Apoyo Psicoterapéutico - Social y Fortalecimiento Familiar.
Mientras se realizaban las tareas de remodelación, el Centro funcionó en el Centro Vecinal 1° de Mayo, con un cupo de 54 niños y niñas en ambos turnos. El Centro de Primera Infancia Castañares, comenzó su funcionamiento el 11 de junio del año 1989.

El proyecto surge en función a un censo, que arrojó como información la necesidad de los padres de no contar con referentes afectivos para el cuidado de los niños y niñas.

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email