Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo a pedido de su familia

La orden se cumplirá en los próximos 5 días cuando la resolución quede firme. El Hospital se mantuvo en contra del pedido desde el inicio, aunque se conoció que no apelará.

Nacional29 de septiembre de 2023RM PrensaRM Prensa
WhatsApp Image 2023-09-29 at 10.24.39

Tras una pelea de siete meses, la Justicia de Córdoba hizo lugar al pedido de la familia de J.S, luego de luchar por conseguir que se autorizara su muerte digna. Ordenaron que se retire el soporte vital del paciente, que se encuentra en “estado vegetativo persistente y con muerte de su corteza cerebral sin posibilidades de mejorar”.

El hospital municipal de Córdoba se oponía. Incluso, en una decisión inédita, llegó a desconectarlo y al cuarto día lo volvió a conectar sin siquiera comunicarlo a la familia. Eso fue lo que terminó llevando el caso a tribunales. No fue un fallo un unánime. A lo largo de casi 300 páginas, dos juezas se inclinaron por hacer lugar al pedido. La tercera votó en contra.

La tragedia de J.S, un jardinero de 64 años, comenzó el 12 marzo. Se cree que quisieron robarle el celular en la calle y por eso lo golpearon en la cabeza. Un vecino lo encontró tirado y lo llevaron al hospital. Al ladrón nunca lo encontraron. J.S nunca se recuperó. A fines de junio, la esposa, la hija y la hermana de J.S. reclamaron a través de un amparo que se diera cumplimiento a Ley de Muerte Digna de la Provincia de Córdoba (N° 10.058), con el asesoramiento de Nadia Diva Ibarguengoytia y Alina Dutto.

Los médicos tratantes y el director médico del Hospital de Urgencias de la Municipalidad de Córdoba se opusieron a retirar el soporte vital. Dijeron que viola normas de la Carta Magna Nacional y de la Constitución Provincial, Pactos Internacionales y principios generales del derecho. Explicaron que ingresó con un “traumatismo craneoencefálico grave y broncoaspiración”. Estuvo en terapia intensiva hasta el 4 de mayo, cuando fue trasladado a sala común. Ese día, señalaron, los familiares firmaron un consentimiento que autorizaba a los profesionales a adecuar el esfuerzo terapéutico a los fines de retirar la hidratación y la alimentación del paciente, previo haber mantenido una entrevista con el Comité de Bioética Hospitalario (CBH)

WhatsApp Image 2023-09-29 at 10.25.03

Según la causa, el hospital explicó que avalaron el retiro de la hidratación y la alimentación que se estaba realizando de manera artificial, porque J.S. ya se encontraba con diagnóstico de estado vegetativo persistente y no respondía a ciertos estímulos, como el dolor y otros detalles clínicos. Fue así que el 10 de junio el equipo de salud procedió a retirar el soporte vital, cumpliendo la voluntad que en estado de lucidez J.S. les había manifestado en forma reiterada para el caso de hallarse en una situación gravosa o invalidante de su estado de salud.

Cuatro días después, el 14 de junio, los profesionales le restituyeron tanto la hidratación como la alimentación. Alegaron que no había pasado el plazo necesario, estimado en 12 meses, para que ese estado vegetativo fuera permanente.

WhatsApp Image 2023-09-29 at 10.25.17

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email