El Senado Provincial modifica la ley para combatir microbasurales

El Senado salteño aprobó agravar la sanción para quienes arrojen elementos o sustancias de residuos domiciliaros en lugares públicos.

Salta28 de septiembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
chatarra_2023-05-29_at_12.34.28

La cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que modifica el artículo 89 de la ley 7.135 Código Contravencional de la Provincia de Salta, donde se sanciona al que arroje, en lugares públicos elementos, objetos o sustancias que constituyan residuos domiciliarios en transgresión a lo que disponen normas, agravando la pena cuando se hubiera utilizando cualquier vehículo en el hecho delictivo.

“La conformación de microbasurales es un flagelo que viene a afectar la calidad de vida de todos los ciudadanos y no es algo que solo tenga que ver con la estética y el confort, sino sobre todas las cosas vinculadas al cuidado de la salud”, explicó el Senador por Rosario de la Frontera Javier Mónico.

Además, el legislador destacó la importancia del cuidado del medio ambiente y los perjuicios en cauces de ríos, aguas o arroyos, en espacios públicos o verdes. Al mismo tiempo remarcó el uso de recursos humanos, maquinaria y hasta económicos de algunos municipios que deben limpiar espacios afectados por el “accionar de ciudadanos irresponsables”.

Por su parte, el Senador por Cachi Walter Wayar resaltó que la formación de ciudadanos en la vida adulta debe ser acompañada de normas que penen los malos comportamientos. “Creer que cada uno puede hacer lo que quiere con la basura es una cultura que tenemos que erradicar y no va a pasar si no hay sanciones firmes, si la sanción es liviana entonces no nos educamos” justificó.

En este sentido, el legislador criticó que pese a la existencia de las normas, “no se cumplen” y cuestionó sobre la falta de sanción para ello.

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email