
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
En el mes de mayo de 2021, por pedido del Juzgado de Garantías 4, Carlos Adrian Huergo fue detenido por los delitos de administración fraudulenta, estafas reiteradas (7 hechos) y falsificación de documento privado. Actualmente se encuentra privado de su libertad en la Alcaldía de Salta y realizando una huelga de hambre seca, según el relato de su abogado, por las diferentes irregularidades e injusticas en torno a su caso.
"Desde hace 5 días que esta en huelga de hambre seca, la situación no es la mejor, el medico que lo ve no le ve bien y estamos frente a una injusticia. No existe justicia en este caso, hay un empecinamiento" expresó el padre del imputado.
Asimismo, el Dr. Orfeo Maggio, abogado de la causa, explicó que "al señor Huergo se lo detiene por un cambio de domicilio no declarado, se consideró que había peligro procesal pero es así. En el momento de la detención, se lo contacto por teléfono para que salga a ser detenido y el lo hizo con la mayor disposición, entonces eso es un invento".
También, el letrado hizo hincapié en que, Huergo aún no fue hallado culpable de las causas de las que se lo acusa por lo que "el derecho de inocencia existe hasta el momento en que existe una sentencia firme", por lo que seria injustificada su detención.
CAUSA LOTEO INTERSINDICAL
Huergo fue denunciado en distintas oportunidades por siete personas. La primera denuncia fue efectuada en mayo de 2018 por el hijo del dueño de una propiedad ubicada en barrio Intersindical. Aseguró que en noviembre de 2017 firmó un contrato de servicios con el imputado para que se desempeñe como desarrollador inmobiliario y se le encomendó prestar sus servicios profesionales para ejecutar tareas, obras, trámites, y gestiones necesarias para el desarrollo de un loteo habitacional. El denunciado se encargaría de ofrecer los lotes, explicándoles a los interesados sobre los servicios, la documentación a firmar y la modalidad de pago, que debían efectuarse al denunciante, tanto la entrega inicial como las cuotas.
No obstante, en enero de 2018, aprovechándose de que el denunciante se encontraba afuera de la ciudad; durante siete días, el imputado efectuó la venta de cinco lotes por la suma de $1.138.000, cobrando el dinero.
Además, ofreció a una inmobiliaria denominada “Concagua” la comercialización del loteo, presentando para ello un permiso de venta. Concagua vendió nueve lotes y le entregó el dinero al imputado.
Por estos hechos, la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio solicitó el requerimiento de juicio al Juzgado de Garantías 4 en contra de Carlos Adrián Huergo el 31 de mayo de 2021 por los delitos de administración fraudulenta, estafas reiteradas (7 hechos) y falsificación de documento privado, todo en concurso real.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.