
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
Si bien la empresa llegó con problemas económicos al inicio de la pandemia, los dos años sin operar, pero con gastos y compromisos, terminaron por agravar las cuentas de la compañía.
“Otra alternativa hubiera sido pedir directamente la quiebra, pero nuestra intención es continuar con la operación de la empresa”, señaló un directivo.
Operación chartera, actualmente con dos B737-800 – tendrían una carta de intención firmada por un tercero, sin confirmación ni fecha todavía – con los que realizan entre 5 y 7 vuelos diarios.
Se entiende que ahora la empresa deberá presentar una propuesta que deberá ser aprobada por los acreedores. Los principales: YPF, AA2000, Intercargo, y en un escalón más abajo, Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC.
Andes nació, como aerolínea, con base en Salta el 20 de junio de 2006 con vuelos desde esa provincia en el momento en que no abundaba la oferta aérea lo que afectaba el turismo local. Este destino, más Puerto Madryn, en Chubut, además de vuelos chárter, fue la base de sustentación de la compañía hasta que apareció durante la administración de Mauricio Macri y su ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, “La revolución de los aviones”. Fue entonces cuando los directivos de Andes consideraron que había llegado el momento de incursionar fuertemente en el mercado regular. En un año, la compañía pasó de dos aviones a diez y de dos destinos a once.
Pero en mayo de 2018, con la devaluación y el incremento del precio del petróleo, más la entrada de otros competidores, comenzaron los problemas financieros de la empresa que se agravaron en agosto de 2019 (nueva devaluación, después de las PASO) hasta concluir con la inmovilización de los aviones el 10 de marzo en el umbral de la pandemia.
El retorno ahora fue en junio de este año con dos B737-800 pero como chartera, un negocio que conoce bien, y con nuevos socios. Su objetivo es realizar entre 4 y 7 vuelos chárter por día, no solo trasladando estudiantes sino también turistas a destinos nacionales e internacionales.
Fuente: Aviacion News
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.