
Franco Armani fue la gran figura en Avellaneda para mantener el cero en su arco.
La empresa llegó con problemas económicos al inicio de la pandemia, los dos años sin operar, pero con gastos y compromisos, terminaron por agravar las cuentas de la compañía
Nacional21 de septiembre de 2023Si bien la empresa llegó con problemas económicos al inicio de la pandemia, los dos años sin operar, pero con gastos y compromisos, terminaron por agravar las cuentas de la compañía.
“Otra alternativa hubiera sido pedir directamente la quiebra, pero nuestra intención es continuar con la operación de la empresa”, señaló un directivo.
Operación chartera, actualmente con dos B737-800 – tendrían una carta de intención firmada por un tercero, sin confirmación ni fecha todavía – con los que realizan entre 5 y 7 vuelos diarios.
Se entiende que ahora la empresa deberá presentar una propuesta que deberá ser aprobada por los acreedores. Los principales: YPF, AA2000, Intercargo, y en un escalón más abajo, Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC.
Andes nació, como aerolínea, con base en Salta el 20 de junio de 2006 con vuelos desde esa provincia en el momento en que no abundaba la oferta aérea lo que afectaba el turismo local. Este destino, más Puerto Madryn, en Chubut, además de vuelos chárter, fue la base de sustentación de la compañía hasta que apareció durante la administración de Mauricio Macri y su ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, “La revolución de los aviones”. Fue entonces cuando los directivos de Andes consideraron que había llegado el momento de incursionar fuertemente en el mercado regular. En un año, la compañía pasó de dos aviones a diez y de dos destinos a once.
Pero en mayo de 2018, con la devaluación y el incremento del precio del petróleo, más la entrada de otros competidores, comenzaron los problemas financieros de la empresa que se agravaron en agosto de 2019 (nueva devaluación, después de las PASO) hasta concluir con la inmovilización de los aviones el 10 de marzo en el umbral de la pandemia.
El retorno ahora fue en junio de este año con dos B737-800 pero como chartera, un negocio que conoce bien, y con nuevos socios. Su objetivo es realizar entre 4 y 7 vuelos chárter por día, no solo trasladando estudiantes sino también turistas a destinos nacionales e internacionales.
Fuente: Aviacion News
El Presidente justificó su veto a las leyes sociales y acusó al Congreso "engaño demagógico" para "recuperar el poder" y "volver a la fiesta del gasto público"
En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.
En una dura cadena nacional, el Presidente defendió su plan económico, justificó vetos a las leyes sociales y aseguró que no dará marcha atrás con el ajuste.
Convocados por sospechas de fraude, los aspirantes rindieron nuevamente bajo estrictas medidas de seguridad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó la diferencia de resultados como “absolutamente escandalosa”.
El Presidente explicará esta noche los fundamentos de los recientes vetos a leyes aprobadas en el Congreso y cómo el Ejecutivo planea sostener las reformas rechazadas mediante otras herramientas jurídicas.
De acuerdo a los informes forenses preliminares, la piel encontrada sería parte de una oreja o una nariz, y fue hallada sobre platos con los que alimentaba a los perros de la vivienda.
Tras el apretón monetario del Gobierno, las entidades pagan más por los depósitos. Lo que puede pasar en las próximas semanas.
El equipo de Lionel Scaloni viajará a Estados Unidos para continuar con la preparación para el Mundial de 2026.
Este jueves volvió a registrarse un incremento en los precios de los combustibles en las estaciones de servicio YPF de Salta, menos de tres semanas después del último ajuste del 21 de julio.
El Presidente explicará esta noche los fundamentos de los recientes vetos a leyes aprobadas en el Congreso y cómo el Ejecutivo planea sostener las reformas rechazadas mediante otras herramientas jurídicas.
Convocados por sospechas de fraude, los aspirantes rindieron nuevamente bajo estrictas medidas de seguridad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó la diferencia de resultados como “absolutamente escandalosa”.
Claudio Contardi está acusado de abuso sexual agravado contra la actriz. La querella reclamó 50 años de prisión. El Tribunal de Zárate-Campana podría dictar el veredicto este viernes.
La justicia federal de Orán desbarató una organización que operaba en Aguas Blancas. Entre los 11 detenidos hay una policía provincial.
En una dura cadena nacional, el Presidente defendió su plan económico, justificó vetos a las leyes sociales y aseguró que no dará marcha atrás con el ajuste.
En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.
El Presidente justificó su veto a las leyes sociales y acusó al Congreso "engaño demagógico" para "recuperar el poder" y "volver a la fiesta del gasto público"