
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Atocha es un barrio ubicado en San Lorenzo y es una de las zonas de donde mas reclamos vecinales existen. El transporte público no cuenta con unidades suficientes para dar abasto a la gran cantidad de personas que necesitan hacer uso de este servicio. El agua potable es un servicio con el que pocas casas cuenta y la conexión a la red de cloacas es algo a lo que no todas las familias pueden acceder.
"Es imposible tomar el colectivo a esta hora, de 6:30 a 8:30 ningún colectivo te levanta, vivimos llegando tarde a todos lados y no tenemos de derecho a ir al hospital o a la maternidad porque los colectivos directamente ni siquiera te acercan" exclamó indignada Verónica Yapura, quien al ver las cámaras de Multivisión Federal, frenó su moto para visibilizar su enojo.
La vecina también contó que el servicio de salud de la zona es muy precario, los centros de salud no responden ante las urgencias que se les presentan y en una ocasión "una mujer embarazada de 8 meses murió, estaba convulsionando y llamábamos a la policía y ambulancias y nadie vino" lamentó.
En el barrio la inseguridad es otra temática que preocupa a las personas que viven en el lugar y, a pesar de haberle presentado muchos pedidos de ayuda, el Intendente Manuel Saravia hace caso omiso ante los reclamos de esta gente. "Presentamos más de un millón de firmas para que mejoren la situación del barrio pero el intendente lo único que hizo fue dar el servicio saeta que, encima no es para nosotros sino para que sus amigos puedan tener a sus empleados en horario, acá el pobre es el que más sufre, es el menos favorecido" dijo la vecina.
"Nosotros pagamos nuestros terrenos, pero la municipalidad nos olvida. En el barrio los focos están rotos, toda la noche es oscuridad. Tengo un negocio y tengo que atender por las rejas porque tengo miedo y eso no es vida, no puedo vivir tranquila con mis hijas chiquitas" agrega Verónica y hace énfasis en que los políticos a cargo del lugar solamente aparecen en época de campaña, cuando necesitan sus votos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El frío extremo generó un pico de consumo residencial que obligó a las distribuidoras a cortar el suministro de GNC en distintos puntos del país, incluyendo la ciudad de Orán.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.