
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Atocha es un barrio ubicado en San Lorenzo y es una de las zonas de donde mas reclamos vecinales existen. El transporte público no cuenta con unidades suficientes para dar abasto a la gran cantidad de personas que necesitan hacer uso de este servicio. El agua potable es un servicio con el que pocas casas cuenta y la conexión a la red de cloacas es algo a lo que no todas las familias pueden acceder.
"Es imposible tomar el colectivo a esta hora, de 6:30 a 8:30 ningún colectivo te levanta, vivimos llegando tarde a todos lados y no tenemos de derecho a ir al hospital o a la maternidad porque los colectivos directamente ni siquiera te acercan" exclamó indignada Verónica Yapura, quien al ver las cámaras de Multivisión Federal, frenó su moto para visibilizar su enojo.
La vecina también contó que el servicio de salud de la zona es muy precario, los centros de salud no responden ante las urgencias que se les presentan y en una ocasión "una mujer embarazada de 8 meses murió, estaba convulsionando y llamábamos a la policía y ambulancias y nadie vino" lamentó.
En el barrio la inseguridad es otra temática que preocupa a las personas que viven en el lugar y, a pesar de haberle presentado muchos pedidos de ayuda, el Intendente Manuel Saravia hace caso omiso ante los reclamos de esta gente. "Presentamos más de un millón de firmas para que mejoren la situación del barrio pero el intendente lo único que hizo fue dar el servicio saeta que, encima no es para nosotros sino para que sus amigos puedan tener a sus empleados en horario, acá el pobre es el que más sufre, es el menos favorecido" dijo la vecina.
"Nosotros pagamos nuestros terrenos, pero la municipalidad nos olvida. En el barrio los focos están rotos, toda la noche es oscuridad. Tengo un negocio y tengo que atender por las rejas porque tengo miedo y eso no es vida, no puedo vivir tranquila con mis hijas chiquitas" agrega Verónica y hace énfasis en que los políticos a cargo del lugar solamente aparecen en época de campaña, cuando necesitan sus votos.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.