
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.
La Selección Argentina tocó el cielo con las manos en el Mundial de Qatar 2022 y se cumplen nueve meses de la gesta deportiva de una generación Albiceleste que no podía ver la consagración del seleccionado nacional. El equipo de Lionel Scaloni escribió su propia página en el estadio Lusail con un triunfo resonante y de película ante Francia en los penales (4-2) después de un atractivo empate por 3-3 en los 120 minutos.
Deporte18 de septiembre de 2023Fue un desarrollo infartante y que no debería moverse ni un segundo. Fue, quizás, la mejor final de toda la historia de la Copa del Mundo con una Celeste y Blanca imponiendo su juego, dominando la pelota y la estrategia de la definición más importante del planeta a nivel fútbol.
Un andamiaje perfecto en todas las líneas con un Lionel Messi impactante y un Ángel Di María intratable que provocó el penal que ‘Leo’ transformó en gol para romper el cero en el estadio Lusail de la ciudad de Doha. La prolijidad, el adoctrinamiento de un equipo que sabía cómo detener a las estrellas francesas y la simpleza en el juego explotaron con el segundo gol: Nahuel Molina, Messi (único en tocar la pelota en dos tiempos), Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Angelito. Todo a un toque (o dos) y golazo cruzado de ‘Fideo’. Inolvidable. Parecía sentencia pero no.
El trabajo fue perfecto hasta en el complemento. La lectura del partido era la correcta, sin embargo el fútbol no tiene nada de lógica y menos si enfrente está Kylian Mbappé que, en cinco minutos, igualó un encuentro para el infarto con un penal y una tremenda definición cruzada. Estaba ganado y, de repente, los fantasmas del pasado golpearon la puerta.
La historia debía ser así. Para sumarle más épica. Para ser más recordado. Dos tiempos de poco más de quince minutos. Un gol de Messi de rebote ilusionaba otra vez a los hinchas aunque Mbappé volvió a igualar de penal con esa penosa mano de Gonzalo Montiel. El juego nunca detuvo su marcha frenética. Intentó ‘Leo’ para Argentina, atajó Hugo Lloris. Lo tuvo Kolo Muani, mano a mano, y Dibu Martínez evitó la caída con una salvada para la historia de los mundiales. Todo de película.
Penales. Sufrimiento. Como debía ser. No podía ser de otra manera. El Dibu fue magia, baile, gacela, showman. Todo a la vez. Con Coman para atajar el primer penal y con Tchouameni tirando la pelota lejos y jugando a la psicológica. Esa batalla la ganó el arquero argentino. Los jugadores hicieron su trabajo. Leo Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel patearon los penales más importantes de sus carreras deportivas. El ex River fue el encargado de decretar el regreso de la Selección Argentina a la cúspide del fútbol mundial.
Argentina volvió a levantar la Copa del Mundo y de la mano de Lionel Messi, el que más se merecía ese trofeo. Fue el Mundial de ‘Leo’. Fue el Mundial del equipo. Fue el Mundial de Lionel Scaloni. Fue el Mundial de la gente. El que todos deseaban. Y sí, no cambiamos ni un segundo. Ni nada.
Fue victoria por 4-1 para lograr el primer triunfo en el Grupo A luego de la caída ante Chile por 3-2
La Albiceleste intentará recuperarse de la derrota ante Chile y sumar sus primeros tres puntos en el torneo.
La “Lepra” cortó la racha de seis triunfos seguidos de Boca en el fútbol local.
Los dirigidos por Teté Quiróz lo ganaban a los 8 minutos del ST y la visita en el final del partido.
Los dirigidos por Tano Riggio perdieron por la mínima de local contra Chaco For Ever. Es la tercera derrota consecutiva.
El equipo argentino levantó un títulos después de 21 años de competencia. Marcos Moneta fue el máximo anotador del equipo con seis tries en el torneo y fue elegido MVP de la final.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
Se trata de Diego Castillo, su familia lo reportó como desaparecido luego que quedara detenido en medio de una crisis de salud. El hallazgo se produjo en la zona sudeste de la ciudad.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada. Un evento único para disfrutar de la tradición gastronómica de nuestra provincia.
Se espera una larga jornada de testimonios. La audiencia comenzará con las declaraciones de Claudia, Rita y Ana Maradona. Luego será el turno de la expareja del “Diez”.
Rubén Cardozo entró a la casa de su pareja, totalmente alcoholizado, y la atacó. Su hijo no dudó: agarró un cuchillo y le dio cuatro puntazos en la espalda.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
No se registraron heridos de gravedad, en el lugar trabajan autoridades correspondientes.