
Franco Colapinto terminó 16° en el GP de Imola en su regreso a la F1
El piloto argentino analizó su rendimiento y reveló el factor que complicó la carrera de Alpine en el Gran Premio de Imola
La Selección Argentina tocó el cielo con las manos en el Mundial de Qatar 2022 y se cumplen nueve meses de la gesta deportiva de una generación Albiceleste que no podía ver la consagración del seleccionado nacional. El equipo de Lionel Scaloni escribió su propia página en el estadio Lusail con un triunfo resonante y de película ante Francia en los penales (4-2) después de un atractivo empate por 3-3 en los 120 minutos.
Deporte18 de septiembre de 2023Fue un desarrollo infartante y que no debería moverse ni un segundo. Fue, quizás, la mejor final de toda la historia de la Copa del Mundo con una Celeste y Blanca imponiendo su juego, dominando la pelota y la estrategia de la definición más importante del planeta a nivel fútbol.
Un andamiaje perfecto en todas las líneas con un Lionel Messi impactante y un Ángel Di María intratable que provocó el penal que ‘Leo’ transformó en gol para romper el cero en el estadio Lusail de la ciudad de Doha. La prolijidad, el adoctrinamiento de un equipo que sabía cómo detener a las estrellas francesas y la simpleza en el juego explotaron con el segundo gol: Nahuel Molina, Messi (único en tocar la pelota en dos tiempos), Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Angelito. Todo a un toque (o dos) y golazo cruzado de ‘Fideo’. Inolvidable. Parecía sentencia pero no.
El trabajo fue perfecto hasta en el complemento. La lectura del partido era la correcta, sin embargo el fútbol no tiene nada de lógica y menos si enfrente está Kylian Mbappé que, en cinco minutos, igualó un encuentro para el infarto con un penal y una tremenda definición cruzada. Estaba ganado y, de repente, los fantasmas del pasado golpearon la puerta.
La historia debía ser así. Para sumarle más épica. Para ser más recordado. Dos tiempos de poco más de quince minutos. Un gol de Messi de rebote ilusionaba otra vez a los hinchas aunque Mbappé volvió a igualar de penal con esa penosa mano de Gonzalo Montiel. El juego nunca detuvo su marcha frenética. Intentó ‘Leo’ para Argentina, atajó Hugo Lloris. Lo tuvo Kolo Muani, mano a mano, y Dibu Martínez evitó la caída con una salvada para la historia de los mundiales. Todo de película.
Penales. Sufrimiento. Como debía ser. No podía ser de otra manera. El Dibu fue magia, baile, gacela, showman. Todo a la vez. Con Coman para atajar el primer penal y con Tchouameni tirando la pelota lejos y jugando a la psicológica. Esa batalla la ganó el arquero argentino. Los jugadores hicieron su trabajo. Leo Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel patearon los penales más importantes de sus carreras deportivas. El ex River fue el encargado de decretar el regreso de la Selección Argentina a la cúspide del fútbol mundial.
Argentina volvió a levantar la Copa del Mundo y de la mano de Lionel Messi, el que más se merecía ese trofeo. Fue el Mundial de ‘Leo’. Fue el Mundial del equipo. Fue el Mundial de Lionel Scaloni. Fue el Mundial de la gente. El que todos deseaban. Y sí, no cambiamos ni un segundo. Ni nada.
El piloto argentino analizó su rendimiento y reveló el factor que complicó la carrera de Alpine en el Gran Premio de Imola
El argentino tuvo un accidente y terminó 15° en la clasificación. Sin embargo, lo castigaron por una maniobra.
El piloto argentino rompió la parte delantera de su Alpine. Estaba 15° en la Q1.
El Millonario ganó con mucha autoridad con goles de Driussi, Zárate (en contra), Mastantuono, Meza, Borja y Lanzini; para los ecuatorianos anotaron Hoyos y Spinelli.
El capitán regresa tras su ausencia por lesión. La nómina incluye 28 futbolistas del exterior para la doble fecha de Eliminatorias de junio.
La “Academia” ocupa la primera posición del Grupo E con diez puntos.
La víctima fue embestida cuando cruzaba la calle. La conductora recibió prisión domiciliaria debido a que también está esperando un hijo.
El vocero presidencial anunció que se publicará un DNU con cambios en el régimen migratorio, que incluirá restricciones al ingreso, aranceles para servicios públicos y expulsión automática de condenados.
Sáenz se reunió con ejecutivos del grupo Eramet, quienes destacaron el rol estratégico de la provincia en el crecimiento de la industria minera.
La ex primera dama habló desde España sobre la polémica fiesta de cumpleaños durante la cuarentena de 2020. Reconoció su responsabilidad y aseguró que en Olivos estas cenas “eran una normalidad”.
Tras los cambios en el régimen fueguino, ahora se apunta a la apertura del mercado de vacunas contra la fiebre aftosa. El objetivo: bajar costos y aumentar la competencia.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El piloto argentino rompió la parte delantera de su Alpine. Estaba 15° en la Q1.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking
Podrán realizarse allanamientos masivos, plazos de detención más largos y penas más duras contra las bandas. La resolución se publicó en el Boletín Oficial.
En algunas localidades las precipitaciones superaron los 150 milímetros.