
Milei sembró dudas sobre la continuidad de nuestro país en el bloque
La Selección Argentina tocó el cielo con las manos en el Mundial de Qatar 2022 y se cumplen nueve meses de la gesta deportiva de una generación Albiceleste que no podía ver la consagración del seleccionado nacional. El equipo de Lionel Scaloni escribió su propia página en el estadio Lusail con un triunfo resonante y de película ante Francia en los penales (4-2) después de un atractivo empate por 3-3 en los 120 minutos.
Deporte18 de septiembre de 2023Fue un desarrollo infartante y que no debería moverse ni un segundo. Fue, quizás, la mejor final de toda la historia de la Copa del Mundo con una Celeste y Blanca imponiendo su juego, dominando la pelota y la estrategia de la definición más importante del planeta a nivel fútbol.
Un andamiaje perfecto en todas las líneas con un Lionel Messi impactante y un Ángel Di María intratable que provocó el penal que ‘Leo’ transformó en gol para romper el cero en el estadio Lusail de la ciudad de Doha. La prolijidad, el adoctrinamiento de un equipo que sabía cómo detener a las estrellas francesas y la simpleza en el juego explotaron con el segundo gol: Nahuel Molina, Messi (único en tocar la pelota en dos tiempos), Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Angelito. Todo a un toque (o dos) y golazo cruzado de ‘Fideo’. Inolvidable. Parecía sentencia pero no.
El trabajo fue perfecto hasta en el complemento. La lectura del partido era la correcta, sin embargo el fútbol no tiene nada de lógica y menos si enfrente está Kylian Mbappé que, en cinco minutos, igualó un encuentro para el infarto con un penal y una tremenda definición cruzada. Estaba ganado y, de repente, los fantasmas del pasado golpearon la puerta.
La historia debía ser así. Para sumarle más épica. Para ser más recordado. Dos tiempos de poco más de quince minutos. Un gol de Messi de rebote ilusionaba otra vez a los hinchas aunque Mbappé volvió a igualar de penal con esa penosa mano de Gonzalo Montiel. El juego nunca detuvo su marcha frenética. Intentó ‘Leo’ para Argentina, atajó Hugo Lloris. Lo tuvo Kolo Muani, mano a mano, y Dibu Martínez evitó la caída con una salvada para la historia de los mundiales. Todo de película.
Penales. Sufrimiento. Como debía ser. No podía ser de otra manera. El Dibu fue magia, baile, gacela, showman. Todo a la vez. Con Coman para atajar el primer penal y con Tchouameni tirando la pelota lejos y jugando a la psicológica. Esa batalla la ganó el arquero argentino. Los jugadores hicieron su trabajo. Leo Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel patearon los penales más importantes de sus carreras deportivas. El ex River fue el encargado de decretar el regreso de la Selección Argentina a la cúspide del fútbol mundial.
Argentina volvió a levantar la Copa del Mundo y de la mano de Lionel Messi, el que más se merecía ese trofeo. Fue el Mundial de ‘Leo’. Fue el Mundial del equipo. Fue el Mundial de Lionel Scaloni. Fue el Mundial de la gente. El que todos deseaban. Y sí, no cambiamos ni un segundo. Ni nada.
Los octavos de final se completarán este martes.
El Albo derrotó 1-0 a Almagro en casa y se metió nuevamente entre los ocho mejores de la Primera Nacional.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
El Santo igualó 1-1 en el estadio Martearena y perdió la chance de acercarse a los puestos de clasificación.
El piloto argentino hizo un buen trabajo en la clasificación para la competencia del domingo.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Los octavos de final se completarán este martes.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.