
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El episodio sucedió esta mañana, antes de una conferencia de prensa que la referente del PRO dio junto al gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero y su compañera de fórmula, Silvana Schneider.
Nacional18 de septiembre de 2023La candidata presidencial, Patricia Bullrich, fue este lunes al Barrio Emerenciano Sena de Resistencia, donde tuvo un tenso cruce con un grupo de militantes, que le impidieron el ingreso. “Señora, acá no”, le dijeron.
El episodio sucedió esta mañana, antes de una conferencia de prensa que la referente del PRO dio pasadas las 10 en el salón Casablanca del Hotel Amérian, junto al flamante gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero y su compañera de fórmula, Silvana Schneider.
Bullrich lo relató a los medios de esta manera: “Me encontré con un grupo de gente que me saludó muy amablemente, un grupo que estaba muy contento de que Leandro y Silvana hubiesen ganado porque decían que iban a poder vivir mejor. Pero había otro grupo, que evidentemente todavía estaba alineado, que me dijo: ‘Acá no se puede pisar’. A lo que yo les respondí: ‘No hay un milímetro de la Argentina que yo no pueda pisar’”.
Más tarde, un video que comenzó a circular en redes, dejó expuesta la situación. En la secuencia, que encabeza esta nota y que dura poco más de dos minutos, se la ve a la candidata a Presidente llegar al barrio Emerenciano, ubicado en las afueras de Resistencia sobre el margen sudoeste de la capital provincial.
Escoltada por unos asistentes, la ex Ministra de Seguridad avanza a paso firme. De fondo se escucha la voz de una mujer que le dice: “Hasta ahí nomás, señora. Con mucho respeto”.
El diálogo continuó así:
“Yo soy libre de poder andar en mi Patria como quiero”, dijo Bullrich.
“Sí, pero acá no” le respondieron desde el grupo que truncaba su paso.
“Usted no es dueña de un barrio”, insistió la referente del PRO.
“Nosotros hicimos este barrio”, alegaron desde el otro lado.
“Yo respeto que ustedes hayan hecho este barrio, pero ¿sabes qué? Este barrio es de todos los argentinos. Yo me a sacar foto acá porque quiero denunciarlo al asesino de Emerenciano Sena”, aseguró Bullrich.
“Usted también es una asesina y está libre. ¿Dónde está Santiago Maldonado? El que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Usted no tiene nada que hacer acá: raje”, le contestaron entre varias mujeres.
“Maldonado, Maldonado, Maldonado... Ustedes quieren ser dueños de la Argentina”.
“No, de nuestro barrio somos dueños. No venga a provocar a la gente trabajadora acá”.
“No vengo a provocar, vengo a sacarme una foto”, replicó Bullrich.
“Por favor, señora. Vaya a sacarse fotos con los que la votaron, nosotros no la votamos”.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.