
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
A través de un duro comunicado, la Municipalidad aseguró que el intendente electo rechazó la invitación para iniciar el traspaso y pidió un “encuentro secreto”.
Una nueva edición de las Pruebas Aprender se implementará este martes en todas las escuelas primarias del país, con una participación que se espera que sea de 750 mil estudiantes de sexto grado de 20 mil institutos educativos.
Según el Ministerio de Educación, el objetivo de las pruebas es contribuir al diagnóstico del sistema educativo, promover procesos de reflexión al interior de las escuelas, generar evidencia para la toma de decisiones y enriquecer el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar.
Las pruebas que permitirán conocer el grado de dominio en Lengua y Matemática de los alumnos, también aplicarán cuestionarios complementarios a directivos y estudiantes sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje, además de otros aspectos, como el uso de los materiales didácticos aportados por el programa Libros Para Aprender.
A través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), Aprender censal 2023 forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024 aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE).
Además de los ítems de respuesta múltiples que caracterizan a la prueba, se incluirán preguntas abiertas o de construcción en Lengua y Matemática, para que los estudiantes elaboren y desarrollen sus respuestas sobre los contenidos adquiridos en el aula.
Desde el Ministerio informaron que la síntesis de los resultados se publicará en el transcurso del año, y considerará aspectos como la cobertura y la participación de los estudiantes, y los desempeños en las asignaturas como género, ámbito y sector de gestión de las escuelas a las que asisten las alumnas y los alumnos, y el nivel socioeconómico de sus hogares".
"Los resultados del operativo Aprender también se presentarán en los Informes Jurisdiccionales de Resultados, Informes Temáticos Nacionales, Recomendaciones metodológicas para la enseñanza y en los reportes, Mirar la escuela desde los Datos y Mirar la escuela desde los aprendizajes. También estarán incluidos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos", informaron.
Se trata de los jóvenes que egresaron en Salta a fines del 2022. La directora de la carrera de Medicina de la UNSa, resaltó la importancia de la adquisición de la carrera propia en la casa de grandes estudios.
El 31 de agosto, se dará inició a la ExpoFuturo 2023 en Cachi. Recorrerá nueve localidades y finalizará en Salta Capital y General Güemes en la segunda quincena de septiembre.
En una de las escuelas serán utilizados para crear 3 aulas nuevas.
Así lo confirmó el Ministerio de educación quien además indicó que entre el 12 y 15 de Septiembre no habrá actividades debido a la festividad del Señor y Virgen del Milagro.
Se trata de los jóvenes que egresaron en Salta a fines del 2022. La directora de la carrera de Medicina de la UNSa, resaltó la importancia de la adquisición de la carrera propia en la casa de grandes estudios.
La Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios, contará con una sede para el dictado de diferentes cursos y carreras, que beneficiará a toda la Región del Valle de Lerma.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.