
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
Cabe recordar que fue hace un par de semanas cuando, en la presentación oficial del calendario de la fiesta religiosa, se anticipó que este año la procesión cambió de fecha, no concretándose el 15 de septiembre como en las dos recientes ocasiones.
“Las imágenes peregrinas van a salir este año el 12 de septiembre por la mañana desde la Catedral. Se cambió el día porque se hace muy pesado el propio 15 para afectar al mismo personal que tiene que estar abocado a la procesión mayor”, indicó el padre Javier Romero, vicario y vocero de la Catedral Basílica.
Es así que en las últimas horas se conoció el plano que indica cuáles son las calles por las que pasarán las imágenes, en un trayecto que comprende 15 kilómetros, partiendo desde el templo mayor de calle España a las 8:30 horas del martes entrante y calculándose que durará 90 minutos.
¿CUÁL SERÁ EL RECORRIDO?
Zuviría - Gral. Güemes - Av. Sarmiento - Av. Jujuy - Av. San Martín - F. Castro. Av. Usandivaras. Av. 20 de Junio - Av. Solís Pizarro - Los Petreles - Av. Sta. Olivia. - Olavarría - Azcuénaga - C. Saavedra - Av. J. Contreras - Av. Chile - Av. Chile - Av. Independencia - Los Partidarios - La Florida - Zabala - H. Lerma - España - Comando de la 5ta Brigada de Montaña.
Por su parte, desde la Secretaría de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad anticiparon que habrá una escolta dispuesta para acompañar el paso de las imágenes y evitar complicaciones en el tránsito. Dicha escolta implicará un patrullero y motoristas de la entidad municipal.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:
Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
En un programa de TV confirmaron que la relación se terminó porque el actor descubrió la aventura que ella mantenía con un compañero de trabajo.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
En un relevamiento de Multivisión Federal, visitamos las zonas más afectadas tras la caída de árboles.
La actriz terminó con los rumores y dio detalles sobre la ruptura con su expareja. Qué dijo sobre el tercero en discordia.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.