
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Recomiendan circular con precaución y evitar estacionar en cercanías. Se investigan las causas que provocaron el desplazamiento.
Salta07 de septiembre de 2023Tras el hundimiento de losa en pasaje Miramar, altura de San Martín al 300, sobre el canal del mismo nombre, personal de Prevención y Emergencias, Movilidad Ciudadana y Obras Públicas, trabajan en la zona, para evitar mayores inconvenientes en el lugar y proteger a los vecinos, además de hacer un trabajo evaluativo para futuras tareas.
Apenas notificados del hecho, personal de la Secretaría de Protección Ciudadana, junto a efectivos de la Policía de Salta, implantaron un perímetro de seguridad alrededor de las losas afectadas por el hundimiento y se vallaron sectores aledaños. Además verificaron que las viviendas cercanas al sector no tuvieran algún inconveniente.
Al respecto, el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano indicó: "desde Obras Públicas trabajan en la evaluación y futura solución ante lo sucedido, mientras tanto recomendamos a quienes habitualmente circulan por la zona evitar ese paso peatonal".
Primeramente se realizó una inspección ocular en el frente del domicilio ubicado en calle San Martín 339, donde se produjo la caída del paño de losa que hace de tapa al canal de desagües pluviales, cuya traza es paralela a la avenida San Martín.
El canal pluvial tiene características constructivas similares a las del canal Alvear, con muros laterales de piedra, remates en mampostería de ladrillos y losa mixta de bovedillas cerámicas y hormigón.
La losa presenta una armadura mínima de hierro dispuesta en una sola capa y se observa un evidente estado de meteorización, tanto de las bovedillas cerámicas como del hierro estructural.
“Trabajamos y evaluamos el hundimiento de la losa que cedió a la altura de San Martín al 300, sobre el canal del mismo nombre, cuya traza va en ese sector paralela a la avenida. Se trata de una losa mixta muy antigua de cerámica y hormigón con una sola capa de hierro, que se encuentra muy meteorizada, por lo que se determina que es necesario verificar todo el interior, para establecer hasta donde se produjo dicha meteorización y como se encuentra el canal”, indicó al respecto el director General de Obras Públicas, Jorge Sales, quien verificó el lugar.
“Se estima que el canal fue construido hace más de 50 años, y por el estado que presenta la losa, se recomienda a los vecinos no estacionar sus vehículos sobre la traza del mismo. Se hizo una señalización de todo el sector para evitar que alguien pueda sufrir inconvenientes en el lugar”, agregó Sales.
En tanto, personal de la Secretaria de Movilidad Ciudadana se encuentra en la zona, donde se instaló un desvío vehicular en pasaje Miramar, entre Córdoba y Lerma para avanzar con los estudios y análisis estructurales que se realizan por parte de Obras Públicas, por lo que se recomienda evitar la circulación por la zona.
De acuerdo a los primeros análisis por ingenieros del área, se deben reparar dieciocho metros de longitud por cuatro metros de ancho con losa de tapa de hormigón armado apta para el tránsito de vehículos de los frentistas y también para el estacionamiento.
Asimismo, se sugiere limitar la carga de los vehículos que ingresan a descargar en los negocios existentes en la cuadra, ya que la misma situación se repite en toda la extensión del canal pluvial.
Los Operadores de Emergencias realizarán recorridos preventivos en la zona mientras se extienda el período de trabajos.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.