Se firmó un convenio por un debate electoral sin discriminación, odio ni violencia

Salta adhirió al compromiso impulsado el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) con el fin de erradicar discursos y prácticas peyorativas y discriminatorias en el marco de las campañas electorales.

Política07 de septiembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
WhatsApp Image 2023-09-07 at 10.08.49

Salta firmo un convenio que adhiere al compromiso impulsado por INADI, el cual propone, entre otros puntos, una campaña electoral respetuosa de la diversidad y el pluralismo, sin expresiones de odio, peyorativas y discriminatorias, donde las ideas puedan manifestarse a través del respeto a la diversidad y en el marco de una convivencia democrática.

"Tenemos que tener campañas mas evolucionadas, donde los candidatos tengan la posibilidad de mostrar el camino por donde viene el futuro sin atacar al otro" refuerza Pablo Outes, al dialogar con Multivisión Federal. 

Este convenio compromete a promover la plena vigencia de los principios de igualdad y no discriminación, con el fin de asegurar el efectivo ejercicio de los derechos de todas las personas. "Hay que llevarlo adelante, hace bien a Salta, nos da otro rol tener una campaña sana y nos muestra una Salta de mayor nivel" afirma el candidato a Diputado Nacional y agrega "entre nosotros tenemos que tener respeto, siempre va a haber gente que piense distinto y la riqueza esta ahí, en escuchar al otro" finaliza. 

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email