
Imprudencia al volante: Motociclista chocó contra una camioneta en plena transmisión
El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.



Las empleadas domésticas registradas cobrarán en septiembre 2023 el primer tramo de la suma fija de hasta $25.000 correspondiente a bono anunciado el domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa. Será proporcional a las horas trabajadas.
La iniciativa formará parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que contemplará también bonos extraordinarios para jubilados y pensionados Anses, ayuda social, pre financiación de exportaciones y baja de retenciones para economías regionales, entre otras.
"A las trabajadoras y trabajadores de casas particulares, que son casi 425.000 argentinos, les quiero contar que dispusimos de una suma fija de $ 25.000 que se pagará entre los meses de septiembre y octubre. Será proporcional a las horas trabajadas", detalló el titular del Palacio de Hacienda en redes sociales.
¿Cuándo se pagará el bono de $25.000?
El refuerzo es de $25.000 para las empleadas domésticas. Se pagará en dos cuotas mensuales de forma proporcional a las horas trabajadas.
Las empleadas domésticas percibirán el segundo tramo del aumento del 36% en septiembre.
En septiembre con el aumento del 8%, el personal para tareas específicas con retiro cobrarán $1136 por hora y $139.095,50 el mes. Al sumar la primera cuota del bono, percibirán en total $151.595,50.
¿Quiénes podrán pedir el reintegro del 50%?
De acuerdo con la resolución 1136, podrán acceder al reintegro del 50%, los empleadores que cumplan los siguientes requisitos:
Refuerzo de $25.000: ¿Cómo solicitar el reintegro si soy empleador?.
Para solicitar el reintegro los empleadores deberán presentar en septiembre y octubre:
¿Hasta cuándo hay tiempo de solicitar el reintegro?.
La parte empleadora deberá presentar la solicitud del reintegro de cada cuota, en los siguientes períodos:

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Aunque el video fue grabado meses atrás frente al hospital Materno Infantil, se viralizó nuevamente en redes y reavivó el debate sobre el cobro a extranjeros sin residencia.

La Oficina de Derechos Humanos exigió investigaciones rápidas y efectivas tras la masacre registrada en los complejos de favelas de Alemão y Penha durante la macrooperación contra el Comando Vermelho.

Según los últimos datos oficiales del Banco Central. La Ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego y Santa Cruz lideran el ranking provincial de deuda por habitante.

El indicador de JP Morgan se redujo en 373 unidades. Los ADR argentinos escalaron hasta 48% en Wall Street y los bonos, hasta 24%. El S&P Merval ganó 22%, en su máximo en nueve meses.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

El ministro afirmó que el tipo de cambio refleja la salud de la economía y resaltó la colaboración financiera de Estados Unidos como un respaldo clave para el país.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional abarca la región centro y sur de la provincia, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes.


En una entrevista, el capitán de la Selección argentina reconoció que definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo según su estado físico y mental, aunque reconoció: “Sería espectacular poder defender el título".

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

Comenzó en Resistencia el proceso de selección de los ciudadanos chaqueños que integrarán el jurado popular. Son 450 los convocados y la elección podría extenderse hasta el jueves.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.

El Ministerio de Salud Pública intensificará las acciones de inmunización en hospitales y centros de salud, tras la alerta emitida por la OPS. En la provincia se notificó un solo caso en lo que va del año.