En 2021 se duplicaron los ciberdelitos en Argentina

En el año 2020 la cantidad de incidentes reportados fue de 226, mientras que en el año 2021, fueron 591.

Nacional08 de febrero de 2022
ONMSZ32XVFBKHAO3GJVA3AJJAY

Los incidentes de inseguridad informática en la Argentina se duplicaron respecto al año 2020, según los datos registrados por el equipo de respuesta a emergencias informáticas (Cert.ar) dependiente de la Dirección Nacional de Ciberseguridad.

El informe detalla que, durante el año pasado, de los 591 incidentes reportados, "el 79,02% fueron de severidad alta; el 11,68% fueron severidad media; 6,60% de severidad baja y 2,71% de severidad crítica".

Según el reporte del año 2021, en el año 2020 la cantidad de incidentes reportados fue de 226, mientras que en el año 2021, fueron 591; y de ellos el 55,24% corresponden a casos de phising (robo de identidad), seguido por la modificación no autorizada de la información (15,20%) y por el spam, en cerca del 10%. Además, el 39,7% de los incidentes reportados fueron sobre sitios del Estado; seguido por el sector finanzas (26,13%) y el de Tecnologías de la información y las comunicaciones (Tics) con 21,11%.

Te puede interesar
Ranking
saeta-1

¿Suspenden el servicio nocturno de colectivos?: La opinión de los usuarios

RM Prensa
Salta21 de agosto de 2025

Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email