
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
La candidata a presidenta visitó el interior de Córdoba y Santa Fe y aseguró que los ciudadanos deben pensar si quieren “un cambio dentro de la Constitución o quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
Con la baja sensible de Uvita Fernández, el Halcón cayó por los goles de Paolo Guerrero x2 y Ezequiel Piovi. Los de Varela quedaron muy comprometidos en en el torneo que supieron coronar en 2020
Inter Miami perdió 2-1 ante Houston Dynamo la final de la US Open Cup y no logró levantar el segundo título de su historia.
Por decreto N° 576, el ejecutivo provincial promulgó la Ley 8.389, estableciendo la creación de la Fiscalía Penal Juvenil para el Distrito Judicial Tartagal. La iniciativa se había tratado en la Legislatura salteña hace un año y se establecía la creación de tres cargos fiscales para el interior, entre ellos Tartagal; como también un Juzgado Penal Juvenil.
Judicial 06/09/2023La normativa 8.389 se publicó este martes en el Boletín Oficial de Salta y establece, en 18 artículos, una serie de modificaciones a la Ley 8.097 “Régimen de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes”. Las reformas legislativas y el plan progresivo de implementación contemplan los órganos que intervienen en el proceso penal y los dispositivos y herramientas que se requieren.
Los artículos modificados con el 4°, 5°, 8°, 12°, 13°, 19°, 22°, 23°, 24°, 26° de la 8.097; que determina además la creación, en total, de cuatro cargos de Fiscal Penal Juvenil: Centro, Orán, Tartagal y Sur. Agrega también un cargo de Defensor Penal Juvenil para el Distrito Judicial del Centro y se convierte al Juzgado de Garantías (Ley Provincial Nº 8246), en Juzgado Penal Juvenil y de Garantías con competencia en materia de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes, y en Garantías.
Asimismo, se modificó la Ley Nº 8.023, convirtiendo a los Juzgados de Garantías de Metán, Tartagal y Orán (creados mediante dicha disposición) en Juzgados Penales Juveniles y de Garantías con competencia en materia de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes. Se trabajará con equipos interdisciplinarios, informes ambientales orientativos que describan núcleo familiar, habitacional e influencias externas e internas del medio en el cual se desenvuelve el juvenil y un examen psiquiátrico, para determinar su grado de entendimiento y comprensión mínima de sus actos.
Bajo estos fines, profesionales de la psicología, psiquiatría, trabajo social u otras especialidades competentes en la temática serán los que integren los citados equipos. Otro de los cambios estipula que el juez penal juvenil podrá declarar responsabilidad penal al acusado, fijando el plazo y las condiciones a las que deberá sujetarse al momento de pronunciarse sobre la culpabilidad del imputado.
El gasto que demande el cumplimiento de la nueva Ley, se remarca, será imputada a las partidas correspondientes del Presupuesto General de la Provincia 2023. La 8389 fue sancionada en forma definitiva el 24 de agosto pasado por la Cámara de Senadores, habiendo sido impulsada y aprobada por la Cámara de Diputados en su sesión del 18 de abril.
Un hombre de 28 años fue condenado a seis meses de prisión condicional como autor.El hecho habria ocurrido en la localidad de cerrillos.
El hombre fue imputado por amenazas y lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en concurso real. El fiscal Penal Federico Portal solicitó su prisión preventiva.
La víctima debió ser trasladada de urgencia para la extracción de un celular del interior de su cuerpo. Explicó que, desde mayo pasado, lo introducían en su cuerpo a la fuerza para que no fuera confiscado durante las requisas.
Fue encontrado en su habitación con lesiones en su cabeza. El cuerpo del hombre fue trasladado a la ciudad de Orán para realizar la autopsia correspondiente.
Por un hecho cometido en abril de 1975, en perjuicio de una familiar de un militante político asesinado por la misma Policía de Salta, en un operativo ilegal por el que Guil ya fue condenado.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
La defensora de José Ruiz, ex asesor del intendente de la ciudad de Orán, expresó que existen varias irregularidades en la causa y que la justicia estaría solicitando "coimas".
Se detuvo a cinco personas mayores de edad. El Of. a Cargo indicó que "se trata de una zona conflictiva".
SAETA unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
El tránsito fue un verdadero caos en la zona sur producto del fuerte impacto, poco antes de la pasarela de Villa Palacios.