
Elecciones Salta 2025: Cómo se usa la Boleta Única Electrónica, paso a paso
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Las estadísticas también afirmaron que seis de cada diez menores de 18 años siguen debajo de la línea de la pobreza.
03 de septiembre de 2023Un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), indicó que cuatro de cada diez argentinos son pobres. Es el nivel más alto desde 2006.
De esta manera, aseguraron que el 38,9% de la población argentina está en situación de pobreza y esta podría elevarse al 50% si se quitaran planes sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros.
A su vez, estos números son más elevados en la franja etaria hasta los 17 años, en donde la cantidad de niños y adolescentes pobres rondan el 61,6%, un número preocupante de cara al futuro de los jóvenes.
El estudio destacó que desde el 2013 la pobreza en Argentina fue creciendo, a pesar de que el gasto social también aumentó, con el objetivo de frenar esa realidad.
En 2013, el gasto social representaba el 12,5% del PBI y la pobreza rondaba el 25,3%. En cambio, en 2023 el gasto social es de 17% del PBI y el índice de pobreza llegó al 38,9%.
Desde el reporte emitido por la UCA, indicaron que el objetivo del mismo era conocer estos datos para poder “superar las barreras estructurales que limitan el desarrollo humano integral en nuestra sociedad” y agregaron que es “una mirada de las privaciones que van más allá de los ingresos monetarios”.
A sí mismo, luego de la devolución del 22% que realizó el Gobierno después de las PASO, se estima que el número de pobres que anunciará el INDEC a fines de septiembre, aumentará notablemente en comparación a la última publicación, que abarcaba los últimos seis meses del año pasado, marcó un 39,2% de pobreza y un 8,1% de indigencia
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.