
Iba alcoholizado, chocó un auto y lo tuvieron que perseguir dos cuadras
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
De esa manera, se logró desbaratar una organización narcocriminal dedicada al traslado de droga bajo el modus operandi de doble fondo.
Policial28 de agosto de 2023Ocurrió en Santiago del Estero, cuando los gendarmes controlaron al primer auto que funcionaba como puntero. Al inspeccionar el tercer rodado, detectaron un falso piso que contenía 49 paquetes con el estupefaciente. De esa manera, se logró desbaratar una organización narcocriminal dedicada al traslado de droga bajo el modus operandi de doble fondo. Hay cuatro detenidos. Además, se realizaron dos allanamientos en Salvador Mazza, en donde el personal de la Fuerza decomisó elementos de interés para la causa.
Ya en abril del año pasado, Gendarmería decomisó 504 kilos de cocaína que eran trasladados en el falso piso de una grúa. A partir de ese hecho, por disposición del Juzgado Federal de Tartagal en coordinación con el Juzgado Federal de Santiago del Estero, se comenzó una investigación exhaustiva sobre esa organización narco, la cual se caracterizaba por modificar los vehículos, adaptarlos para ocultar la droga y efectuar traslados desde Salta a Buenos Aires, de grandes cantidades de cocaína.
Las tareas investigativas consistieron en constatar la información, realizar escuchas telefónicas (se intervinieron líneas telefónicas) y detectar la logística de la banda delictiva.
Como resultado de ese arduo trabajo, los efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Aguaray” pudieron anticiparse al posible movimiento de droga organizado por los principales investigados.
De esta manera, los gendarmes le dieron aviso a la misma Unidad especializada con sede en Santiago del Estero y a personal del Escuadrón 59 para que intercepten un convoy de tres vehículos (en donde dos rodados funcionaban como punteros y el restante estaba cargado con droga).
Con esa información, sobre “Balanza las Tijeras” en el kilómetro 734 de la Ruta Nacional N° 34, detuvieron la marcha de los tres vehículos, en los que viajaban cuatro ciudadanos.
Al inspeccionar el automóvil Citröen Aircross, los funcionarios detectaron anomalías en el piso del rodado debido a que poseía signos de haber sido removido recientemente.
Ante ese detalle, los uniformados corrieron los asientos, con el uso de herramientas detectaron la presencia de un doble fondo que contenía 49 paquetes que estaban cubiertos en grasa.
Inmediatamente, en presencia de testigos, se realizó la prueba de campo Narcotest, el cuál arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 50 kilos 436 gramos.
El Magistrado Interviniente dispuso la incautación del estupefaciente, el decomiso de los rodados y la detención de los cuatro involucrados. Además, se ordenaron dos allanamientos en Salvador Mazza.
Como resultado de esas inspecciones, se secuestraron un revolver calibre .38, municiones, chalecos antibalas, dos pendrives, 407 dólares 17.000 pesos, cinco chips y documentación de interés para la causa.
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Tras un fin de semana fresco y lluvioso, las temperaturas comenzarán a subir en Salta, aunque el mal tiempo podría volver antes del fin de semana.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El Tribunal de Juicio Sala 7 condenó a funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y allegados por integrar una organización criminal que comercializaba drogas y cometía exacciones ilegales desde el interior del penal.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
El uruguayo, acusado por el asesinato de Luna Giardina y Mariel Zamudio, habló ante la prensa en Entre Ríos y será imputado por un tercer homicidio, el del remisero Martín Palacio. La Justicia investiga si el cuerpo hallado mutilado en Concordia pertenece al chofer.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
Israel confirmó la recepción y denunció demoras en el cumplimiento del acuerdo. En paralelo, Hamas pidió a los mediadores internacionales que garanticen el ingreso de ayuda humanitaria.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Franco Colapinto avanzó al Q2 en el GP de Estados Unidos, pero confesó a la prensa su falta de "confianza" con el monoplaza este fin de semana.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
La Organización Mundial del Turismo incorporó a las localidades de Maimará, Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, a la red global de los Best Tourism Villages.