La inflación de noviembre fue de 2,5% y acumula 51,2% en el último año

Según los números que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos indican que la infación de noviembre fue del 2,5%.

Economía15 de diciembre de 2021
INFLACION-1

En los primeros once meses del año la suba de precios llegó al 45,4% y superó así en 11 meses a la última proyección oficial, que esperaba un IPC total para 2021 de 45,1%, según plasmó el Ministerio de Economía en el presupuesto 2022.

Las dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron Restaurantes y hoteles (5,%) y Prendas de vestir y calzado (4,1%). Luego, Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,7%) fue la tercera división con mayor alza en noviembre, en la que incidió, entre otras cosas, la paritaria del personal de casas particulares.

La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,1%) fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones. En particular, lo que más aportó en la división fue, principalmente, el aumento de Carnes y derivados y, en menor medida, de Pan y cereales. Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja de Verduras, tubérculos y legumbres, dentro de la que se destacó la disminución del precio del tomate.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

AV Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email