
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Los referentes libertarios Francisco Oneto y Nahuel Sotelo acusaron a la portavoz presidencial de incumplimiento de su deber como funcionaria pública, al no actuar contra quienes supuestamente incentivan los saqueos mediante redes sociales.
Política24 de agosto de 2023El diputado provincial Nahuel Sotelo y el candidato a vicegobernador bonaerense Francisco Oneto, ambos pertenecientes a La Libertad Avanza de Javier Milei, presentaron esta mañana una denuncia contra la vocera presidencial Gabriela Cerruti por incumplimiento de su deber como funcionaria pública, debido a sus acusaciones vía redes de que grupos libertarios se habrían organizado para difundir desinformaciones sobre saqueos en distintos puntos del país.
"Si la Sra. Cerruti tiene conocimiento de algún delito, su deber es denunciarlo, porque es funcionaria pública, (...) pues si tiene conocimiento, el mismo fue adquirido por algún medio, no existiendo obstáculo alguno para que comparta dicho medio con la judicatura para que actúe conforme a derecho", remarca el documento.
"No hay tales saqueos: hay rumores y agitación a través de grupos de WhatsApp porque son profundamente antidemocráticos y quieren desestabilizar", señaló ayer Cerruti en su cuenta de Twitter para luego añadir que "ahora sale Milei a cerrar la operación dejando todo claro. Estas cuentas que están agitando desde el viernes son de sus seguidores. La democracia es un bien de todos y todas, y vamos a defenderla".
Debido a las acusaciones públicas de Cerruti, la cuenta institucional de La Libertad Avanza remarcó que "una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre", a la vez que Sotelo informó que "junto a Francisco Oneto llevaremos a mediación a Gabriela Cerruti. Mentir no es gratis. No lo permitiremos".
Por su parte, el candidato y abogado penalista Francisco Oneto contó que el motor de la denuncia es por violación de deberes de funcionario público: "Si tiene conocimiento de un delito tiene la obligación de denunciar y la incumplió, y debe responder penalmente por ello".
"El documento hace especial mención de dos artículos diferentes: el 177 del Código Procesal Penal, que establece la obligatoriedad de funcionarios públicos de denunciar los delitos; y el 77 del Código Penal, que reprime con prisión de seis meses a tres años a quien "no denunciare la perpetración de un delito cuanto estuviere obligado".
"Llama poderosamente la atención la hipocresía, y falta de contacto con la realidad de la denunciada, quien pretende atribuir responsabilidad respecto de hechos que ocurren bajo el gobierno que integra, y cuyo color político domina en la Argentina hace más de 70 años, a un espacio político que nunca gobernó", dice un segmento del escrito, que está a cargo del Juzgado Federal N°9 de la Cámara Federal de Apelaciones.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto