
Salta celebra el Día Internacional de los Museos con propuestas para toda la comunidad
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
Desde esta mañana se realizó la audiencia virtual que consistía en tratar el pedido de la empresa Edesa para actualizar la tarifa por el servicio de energía eléctrica.
Carlos Saravia, Presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos especificó que si bien, Edesa había solicitado el aumento del 75% en sus tarifas, ya estaba establecido que ninguna suba podía superar el 50%, por lo que es el tope. "La responsabilidad del aumento en las tarifas es de la situación económica", por lo que el nuevo aumento regirá a partir de septiembre.
Cabe destacar, además que continúa rigiendo la tarifa diferencial en los Departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, General Güemes, Anta y los municipios de El Galpón, La Candelaria y El Potrero. Se trata de la reducción del 50% en las boletas de usuarios residenciales de menores ingresos y del 30% en los usuarios residenciales de medianos y altos ingresos.
Mientras el Dólar no detiene su escalada, el bolsillo de los salteños sigue achicándose, mañana viernes tendrá lugar la audiencia para evaluar los costos que demanda el servicio que presta Aguas del Norte.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.