
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Durante las PASO nacionales del domingo pasado, el espacio de Alfredo Olmedo, que fue arrastrado por la ola ganadora de Javier Milei, manifestó el convencimiento de que fueron perjudicados con prácticas destinadas a modificar la voluntad del voto.
"Milei en Salta podría ampliar la diferencia de votos; en mesas escrutadas con 0 voto, adentro de la urna había más de 100 nuestros", situación que el espacio consideró grave y que llevó a Olmedo a sostener: "Nos están robando la democracia".
Alfredo Olmedo denunció que los apoderados de su partido pudieron constatar, en el recuento se votos, que hay mesas con 0 votos de Milei, pero que al abrir la urna se encontraron con 100 a 120 votos a su favor, por lo que pidió a la Justicia Electoral que actúe de oficio porque a su criterio "es un delito" y debe ser castigado.
Precisó que esa situación se dio en la primera mesa que se contó de Anta, que también pasó en Tartagal, donde en una mesa salieron 120 votos a favor de Milei y en la de al lado 0, lo que demuestra "alteración de un documento público".
Tras asegurar que Milei en Salta no solo sacó más votos, sino que podría haber tenido más de la gente que se fue sin sufragar porque no estaban las boletas, había votos cortados, tirados, dijo que en ello "hay una responsabilidad de los presidentes de mesa".
En tanto, Emilia Orozco, la candidata más votada en las PASO, señaló que "estas son las cosas que no pueden pasar, porque es un atentado contra la democracia y contra el derecho que tiene la gente de elegir quién los gobierna".
Unión por la Patria
Raúl Medina, apoderado de Unión por la Patria, donde el principal candidato es Pablo Outes, señaló que también "nos escondieron votos o los mezclaron", pero consideró que "el resultado no va a variar nada".
Analizó que "por ahí hubo poca capacitación en las autoridades de mesa para confeccionar telegramas, certificados de escrutinio, detalles que no mueven el amperímetro", expresó que la gente votó libremente y en el recuento, ante dudas y pedidos de fiscales, se abren urnas.
"Nosotros recuperamos votos, otras listas también; no hubo ninguna situación que haya merituado el tribunal como para afectar la elección, ni durante ni después, y hoy veo un control muy exhaustivo", sostuvo.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Desde las 8 de hoy ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.