PASO 2023: Alfredo Olmedo denunció que hay mesas con 0 votos de Milei

Además del robo de boletas que se planteó el día de la votación, ahora se suma el reclamo por supuestas irregularidades en la confección de los certificados de escrutinio.

Política17 de agosto de 2023AV prensaAV prensa
imagen_2023-08-17_082254790

Durante las PASO nacionales del domingo pasado, el espacio de Alfredo Olmedo, que fue arrastrado por la ola ganadora de Javier Milei, manifestó el convencimiento de que fueron perjudicados con prácticas destinadas a modificar la voluntad del voto.

"Milei en Salta podría ampliar la diferencia de votos; en mesas escrutadas con 0 voto, adentro de la urna había más de 100 nuestros", situación que el espacio consideró grave y que llevó a Olmedo a sostener: "Nos están robando la democracia".

Alfredo Olmedo denunció que los apoderados de su partido pudieron constatar, en el recuento se votos, que hay mesas con 0 votos de Milei, pero que al abrir la urna se encontraron con 100 a 120 votos a su favor, por lo que pidió a la Justicia Electoral que actúe de oficio porque a su criterio "es un delito" y debe ser castigado.

Precisó que esa situación se dio en la primera mesa que se contó de Anta, que también pasó en Tartagal, donde en una mesa salieron 120 votos a favor de Milei y en la de al lado 0, lo que demuestra "alteración de un documento público".

Tras asegurar que Milei en Salta no solo sacó más votos, sino que podría haber tenido más de la gente que se fue sin sufragar porque no estaban las boletas, había votos cortados, tirados, dijo que en ello "hay una responsabilidad de los presidentes de mesa".

En tanto, Emilia Orozco, la candidata más votada en las PASO, señaló que "estas son las cosas que no pueden pasar, porque es un atentado contra la democracia y contra el derecho que tiene la gente de elegir quién los gobierna".

Unión por la Patria

Raúl Medina, apoderado de Unión por la Patria, donde el principal candidato es Pablo Outes, señaló que también "nos escondieron votos o los mezclaron", pero consideró que "el resultado no va a variar nada".

Analizó que "por ahí hubo poca capacitación en las autoridades de mesa para confeccionar telegramas, certificados de escrutinio, detalles que no mueven el amperímetro", expresó que la gente votó libremente y en el recuento, ante dudas y pedidos de fiscales, se abren urnas.

"Nosotros recuperamos votos, otras listas también; no hubo ninguna situación que haya merituado el tribunal como para afectar la elección, ni durante ni después, y hoy veo un control muy exhaustivo", sostuvo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email