
Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento
Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.


El Poder Ejecutivo, la UNSa y el Poder Legislativo continúan las acciones para atraer a jóvenes a cursar la carrera en la capital salteña.
Educación16 de agosto de 2023
Priscila Corregidor
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, recibió este martes al rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos. Del encuentro también formaron parte desde la Facultad de Ciencias de la Salud, su vicedecana Nancy Cardozo; la directora de la carrera de Medicina, Alejandra Falú, los diputados por Cafayate, Patricio Peñalba; por Orán Patricia Hucena, y referentes de estos organismos, a fin de avanzar con las acciones para atraer aspirantes de la carrera de medicina del interior a la capital salteña.
La idea es, a través de estos organismos y los Ministerios de Salud y Educación, capacitar a formadores de contenidos de la carrera de Medicina para que estudiantes secundarios del interior ingresen a la carrera.
Paralelamente, el Ejecutivo se encuentra en el proceso de reglamentación de la Ley de Becas para Estudiantes de Medicina para hacer más fácil la estadía de los estudiantes de diferentes localidades en la capital.
El ministro Dib Ashur indicó: “En este caso se vio una necesidad de fortalecer a los chicos que terminan el secundario para que lleguen a la primera materia de medicina con mayor formación. Entonces lo que vamos a hacer es que la universidad forme a formadores del interior de la provincia de Salta en matemática, en química, en física y en lengua, de tal manera que los chicos que tengan alguna vocación pueden hacer un curso y prepararse antes para ingresar a la primera materia que tiene la carrera de medicina”.
Falú destacó que es un proyecto inclusivo que da la posibilidad a todos los chicos que quieran aspirar a estudiar medicina, sobre todo del interior, a poder prepararse con anticipación para llegar a cursar la carrera de Medicina en la UNSA. “Queremos aclarar que desde que la carrera pertenece a la Universidad Nacional de Salta no hay examen de ingreso, pero sí tiene como toda carrera de riesgo exigencias que cumplir y comienzan con una materia curricular que es introducción a los estudios de la medicina con contenidos de físico-matemática, química, biología y alfabetización universitaria o comprensión de textos”.
En esta línea, Patricio Peñalba afirmó: “La idea es preparar a todos los chicos, sobre todo a los chicos del interior, para que, al momento de ingresar a la carrera, tengan el nivel académico adecuado. Por eso interviene Educación, la Unsa, la carrera de Medicina, el Ministerio de Economía y nosotros como legisladores”.
Finalmente, Hucena señaló la importancia de “incluir al interior y que los estudiantes de otros departamentos puedan tener esa nivelación de manera presencial. Entonces hemos trabajado con el decano de la Facultad en la formación de formadores de los docentes, que va a iniciar a partir de septiembre y posterior a ello se dictará la capacitación a los estudiantes entre octubre y enero, cuatro meses en los cuales van a tener la introducción a la nivelación a la carrera de medicina”.

Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.

La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.

La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público.

Mientras tanto, padres y madres insisten en que lo que sucede en la escuela Delfín Leguizamón requiere una respuesta seria y urgente, lejos de la indiferencia que denuncian en la conducción del colegio.

Escrito por las estudiantes Estrella Márquez y Elea Aguirre junto a la profesora Daniela Romano de la Escuela de Comercio N° 5003 José Manuel Estrada, quedó entre los 60 mejores del país en la quinta edición del concurso Alumnitos, reconocido con el Martín Fierro 2024.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.


En una entrevista, el capitán de la Selección argentina reconoció que definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo según su estado físico y mental, aunque reconoció: “Sería espectacular poder defender el título".

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.