En septiembre llega al país la vacuna japonesa contra el dengue

El Ministerio de Salud diagrama un operativo. A través del Cofesa, ajustará detalles para definir la población objetivo de la inmunización que aprobó la Anmat.

Salud10 de agosto de 2023RM PrensaRM Prensa
WhatsApp Image 2023-08-10 at 09.42.34

El 26 de abril de este año, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de la vacuna tetravalente contra el dengue, desarrollada por el laboratorio japonés Takeda.

Esta vacuna, también conocida como Qdenga, estará destinada para personas mayores de 4 años, independientemente de si han tenido o no la enfermedad anteriormente.

El laboratorio Takeda confirmó que la vacuna contra el dengue estará disponible para uso en la primavera. Comenzó el proceso productivo hace meses y está trabajando para acortar los tiempos de producción y distribución.

El esquema completo incluye dos dosis de 0,5 ml, separadas por un intervalo de tres meses, sin necesidad de análisis de sangre confirmatorio previo a su aplicación. La vacuna denominada TAK-003 se basa en el virus vivo atenuado del dengue 2, con ADN añadido de los otros tres serotipos, ofreciendo protección contra los cuatro serotipos de la enfermedad.

Demostró una eficacia general de 80,2% para prevenir los casos sintomáticos en los 12 meses siguientes a la aplicación según los ensayos clínicos. Además, cumplió un criterio de valoración clave al prevenir el 90,4 % de las hospitalizaciones 18 meses después de la vacunación.

Expertos infectólogos afirman que el dengue rompió con la estacionalidad, por lo que ya no es una enfermedad que solo se concentra con las altas temperaturas, sino que su transmisibilidad puede sobrevivir a lo largo del año.

Según información oficial del Ministerio de Salud de la Nación, las zonas endémicas clásicas argentinas de dengue son Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco y Catamarca.

Últimas noticias
WhatsApp Image 2025-05-11 at 9.49.03 AM

Voto el intendente capitalino, Emiliano Durand

AA Prensa
11 de mayo de 2025

Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email