
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
El Gobernador inauguró el Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica que reúne a los principales referentes de la industria para debatir el presente y futuro de esta actividad central en la transición energética global.
Salta10 de agosto de 2023El Gobernador Gustavo Sáenz inauguró el Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica, convirtiendo a Salta, nuevamente, en sede del encuentro de negocios líder en su rubro que, con la organización de Panorama Minero, reúne a los principales actores de la industria.
Este año hubo más de 1.700 asistentes relacionados con esta industria que hoy está en auge y representantes de comunidades originarias de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Salar de Pocitos, Tolar Grande y Olacapato.
El gobernador Gustavo Sáenz durante la inauguración afirmó que “este Gobierno está comprometido con el desarrollo productivo de la actividad minera y la promoción del litio como motor para el progreso del país”.
El Seminario contó con la presencia de los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil y virtualmente el de Jujuy Gerardo Morales, las secretarias nacionales de Minería, Fernanda Ávila y de Energía Flavia Royón, además de presentantes de más de 20 mineras de litio, 180 empresas, funcionarios, instituciones internacionales, proveedores, inversionistas, analistas y académicos, entre otros.
Ante este auditorio, Sáenz convocó a trabajar juntos “sobre políticas claras y marcos regulatorios estables que promuevan la inversión y el desarrollo de la actividad minera con los más elevados estándares de seguridad”.
Gerardo Morales se refirió a la gran oportunidad de Argentina en el cambio de la matriz de generación de energía hacia la cual se encamina el mundo, por lo que se demandan los minerales críticos.
La Secretaria de Energía de la Nación consideró que la transición energética es uno de los temas de agenda a nivel global y representa una gran oportunidad para Argentina. En este sentido precisó que ya está publicado el plan nacional de transición energética con los lineamientos considerados prioritarios.
La secretaria de Minería Ávila habló sobre la creación de empleos que genera la minería, especialmente de la mano obra calificada.
El presidente del Consejo Federal de Minería, Miguel Soler se refirió a la oportunidad inigualable de este encuentro para conocer las tendencias y oportunidades en la industria del litio.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros Franco Mignacco detalló los proyectos existentes que representan unos 7 mil millones de dólares de inversión y que impactan también en el incremento de las exportaciones.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.