
El Mercado San Miguel será remodelado sin cerrar sus puertas: la obra se hará por etapas
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Se trata de la red federal de fibra óptica mas grande del país, conecta más de 1000 localidades en Argentina y planean instalar 250km para Salta.
Salta04 de febrero de 2022Los móviles de Multivisión hablaron con el ministro de gobierno, Ricardo Villada, sobre el avance en conectividad que están por llevar adelante en la ciudad.
La pandemia dejó en evidencia los enormes problemas de acceso a internet que tienen no solo localidades del interior sino también personas que viven en los barrios de la capital, dijo "conectar a los salteños es un objetivo urgente de alcanzar. "
Según el funcionario, en tratativas con el presidente de ARSAT (empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino) y directivos de ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) pronto comenzará la obra para instalar 250km de fibra óptica a través de toda la provincia.
“Los salteños necesitan conexión, en el mundo que vivimos es un servicio tan importante cómo el agua, y fundamental para igualar oportunidades”
Muchas provincias están conectadas de la red, como Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y todos las provincias del centro.
ASAP desarrollará la obra de 800 millones con recursos del gobierno nacional a través de ENACOM, “esta primera obra será el primer paso, la red federal es cómo una autopista, hay que seguir trabajando para conectar más localidades”
Con el plan última milla quieren conectar localidades muy olvidadas como Urundel, Salvador Mazza, Gral.Lozano, llegar a todos los rincones posibles para garantizar la conectividad y el óptimo funcionamiento de todos los sectores.
Por último, se extenderá el servicio de fibra óptica y servicios de internet a los barrios populares, luego serán administradas por cooperativas y organizaciones sociales, se trabaja para educar en el uso racional del servicio.
Finalmente dijo “avanzamos con la entrega de miles de tablets y ahora con computadoras”
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.