
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Se trata de la red federal de fibra óptica mas grande del país, conecta más de 1000 localidades en Argentina y planean instalar 250km para Salta.
Salta04 de febrero de 2022Los móviles de Multivisión hablaron con el ministro de gobierno, Ricardo Villada, sobre el avance en conectividad que están por llevar adelante en la ciudad.
La pandemia dejó en evidencia los enormes problemas de acceso a internet que tienen no solo localidades del interior sino también personas que viven en los barrios de la capital, dijo "conectar a los salteños es un objetivo urgente de alcanzar. "
Según el funcionario, en tratativas con el presidente de ARSAT (empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino) y directivos de ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) pronto comenzará la obra para instalar 250km de fibra óptica a través de toda la provincia.
“Los salteños necesitan conexión, en el mundo que vivimos es un servicio tan importante cómo el agua, y fundamental para igualar oportunidades”
Muchas provincias están conectadas de la red, como Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y todos las provincias del centro.
ASAP desarrollará la obra de 800 millones con recursos del gobierno nacional a través de ENACOM, “esta primera obra será el primer paso, la red federal es cómo una autopista, hay que seguir trabajando para conectar más localidades”
Con el plan última milla quieren conectar localidades muy olvidadas como Urundel, Salvador Mazza, Gral.Lozano, llegar a todos los rincones posibles para garantizar la conectividad y el óptimo funcionamiento de todos los sectores.
Por último, se extenderá el servicio de fibra óptica y servicios de internet a los barrios populares, luego serán administradas por cooperativas y organizaciones sociales, se trabaja para educar en el uso racional del servicio.
Finalmente dijo “avanzamos con la entrega de miles de tablets y ahora con computadoras”
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.