
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
En nuestra provincia, donde el 14 de mayo pasado fue reelecto el gobernador Gustavo Sáenz en los comicios provinciales, serán cuatro las bancas para la Cámara baja del Congreso de la Nación que se renovarán a fin de año.
09 de agosto de 2023Un total de 15 listas de precandidatos a diputados nacionales y representantes ante el Parlasur competirán en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo en Salta, donde en las generales de octubre estarán en juego cuatro bancas para la Cámara baja del Congreso de la Nación.
Competirán las alianzas de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y Frente de Izquierda, y seis partidos, entre los que se encuentran Salta Independiente, Política Obrera, Movimiento al Socialismo (MAS), Ahora Patria, Libres del Sur y Partido Autonomista.
En esta provincia, donde el 14 de mayo pasado fue reelecto el gobernador Gustavo Sáenz en los comicios provinciales, serán cuatro las bancas a diputados nacionales que se renovarán a fin de año, ya que culminan los mandatos de Verónica Caliva y Lucas Godoy, del Frente de Todos (FdT); de Virginia Cornejo, del PRO; y de Miguel Nanni, de la UCR.
Juntos por el Cambio
Cambio Radical
En JxC serán cuatro las listas que competirán el domingo próximo, de las cuales Cambio Radical llevará a Bernardo Solá, Josefina García, Humberto Vázquez y Norma Rosas como precandidatos a diputados nacionales, mientras que Renán García será el aspirante a miembro del Parlasur.
Renovar Salta
Para Renovar Salta propone a Oscar Pino Rocha, Silvina De Paul, Renán Chaile y Lidia Calvimonte como precandidatos a diputados nacionales, y a Susana Lencina para el Parlasur.
El cambio de nuestras vidas
El cambio de nuestras vidas llevará a Inés Liendo, acompañada por el funcionario saencista Alberto Castillo, Macarena Navarro y Nicolás Arce a la interna de diputados nacionales y a Silvia Varg para el Parlasur.
La fuerza del Cambio
En tanto, La fuerza del Cambio competirá con el actual diputado nacional, Miguel Nanni, la saencista Eugenia De Vita, Juan Pablo Cuéllar y Mónica Berruezo como precandidatos a ocupar los escaños salteños de la cámara baja que quedarán vacantes, con Álvaro Ulloa -hijo del exgobernador Roberto Augusto Ulloa- como representante del Parlasur.
Unión por la Patria
Unión por la Victoria
Unión por la Patria llevará tres listas, de las cuales la kirchnerista Unión por la Victoria va con va con el diputado provincial mandato cumplido Ramón Villa, Verónica Caliva, Pedro Guzmán y Elia Fernández como precandidatos al Congreso de la Nación, mientras que por el Parlasur irá Jorgelina Juárez.
Unión por Salta
A la vez, la lista oficialista Unión por Salta lleva como precandidato a diputado nacional a Pablo Outes, que es el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del gobierno de Gustavo Sáenz, seguido de Yolanda Vega, el actual diputado nacional Lucas Godoy y María Blanco, mientras que el precandidato al Parlasur de este sector es el sindicalista Jorge Guaymás.
Unión por la Felicidad
Finalmente, Unión por la Felicidad lleva a la delegada en Salta de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, María Morales Miy, como primera precandidata a diputada nacional, seguida por Oscar Díaz, Fernanda Ramos y Carlos Cervante, mientras que Gabriel Arias es el precandidato para el Parlasur.
Frente de Izquierda
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores compite en las elecciones con dos listas: Unir y Fortalecer la Izquierda, conformada por Daniela Planes, Jesús Choque, Verónica Tejerina y Sebastián Sánchez, junto a Florencia Gasparini para el Parlasur; y Unidad de Luchadores y la Izqueirda, con Andrea Villegas, Pablo López, Gabriela Cerrano y Samuel Huerga, con Claudio del Plá para el Parlasur.
Ahora Libertad
El sector de Javier Milei, Ahora Libertad, propone en las PASO a la concejal María Emilia Orozco, acompañada por Julio Moreno, Eliana Bruno y Gustavo Pantaleón, mientras que Alfredo Olmedo es el aspirante de esta fuerza a representar a Salta en el Parlasur.
Salta Independiente
A su vez, Salta Independiente lleva a Felipe Biella, Sonia Villa, Exequiel Payo Esper y Ana Silvia Sarmiento como precandidatos a diputados nacionales, y a la concejal Paula Benavides para el Parlasur.
Libres del Sur
Asimismo, el Movimiento Libres del Sur llega a las PASO con la lista Azul y rojo, integrada por Ignacio Palarik, Gladys Tinte, Darío Limachi y Marisa Tapia, y con Josefina Morello para el Parlasur.
Partido Autonomista
Por su parte, el Partido Autonomista lleva a Nicolás Zenteno, Lorena Flores, Héctor Nievas y Sandra Ardiles, con Gustavo Barbarán como precandidato para el Parlasur.
Política Obrera
Política Obrera presenta la lista encabezada por Violeta Gil e integrada por Julio Quintana, Georgia Romero y Nahuel Riquelme, con Gabriela Jorge para el Parlasur.
MAS
Finalmente, el Movimiento al Socialismo (MAS) presenta a Marcos Tognolini como precandidato a diputado nacional, seguido por María Ramos, Facundo Minestroni y Marcela López, con Emilio Murúa para el Parlasur.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.