Se aprobó la adhesión de la ciudad a la Ley Provincial de Talles, pero los comercios no serán sancionados

Los ediles aprobaron un proyecto de ordenanza que insta a los establecimientos comerciales de indumentaria a tener todos los talles disponibles y así satisfacer la demanda de los clientes. Advirtieron que no se trata de una ordenanza que busque sanciones.

Salta03 de agosto de 2023RM PrensaRM Prensa
487237

Los concejales salteños aprobaron el proyecto de ordenanza que insta a los locales comerciales de indumentaria y de confección a tener a disposición de su clientela todos los talles homologados por ley nacional

Los talles y la necesidad de aceptar la diversidad de cuerpos que existen, esto está plasmado en una ley nacional que, entiendo, todavía falta aplicar”, advirtió la concejal Malvina Gareca, al momento de defender el proyecto. 

Sin embargo, explicó que el proyecto de adhesión a la ley provincial de talles significará un avance social que permitirá la creación de nuevos proyectos que apunten a lograr igualdad.

Por su parte, la concejal Agustina Álvarez recordó que, a la hora de debatir la ley a nivel nacional, la polémica no se hizo esperar.

Se decía que se iba a sancionar a aquellos locales que no cuenten con todos los talles y no, lo que se busca es que exista un sistema único de identificación de talles, es decir, si hablamos un de un talle M, ese talle es el mismo en todos los locales”, aseguró la concejal.

Concluyendo, explicó que la adhesión significa un avance en políticas públicas y que las sanciones no son el camino.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email