Desde hoy, viajar en SAETA cuesta $110

El incremento tarifario fue autorizado por la Autoridad Metropolitana de Transporte y confirmado por el Gobierno provincial. Se trata de una suba cercana al 80%.

SAETA01 de agosto de 2023RM PrensaRM Prensa
multimedia.normal.a6f598a87187a284.MzM5Ny1zYWV0YS1hc2VndXJhLXF1ZS1lbC1ib2xldG9fbm9ybWFsLmpwZw==

Como lo anticiparon la semana pasada, desde el próximo 1 de agosto, viajar en SAETA costará $110 ya que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) autorizó una suba del boleto cercana al 80%.

La empresa había solicitado dicha suba y el directorio de AMT no solo la autorizó sino que por el total del porcentaje. 

Los motivos:

A. El último cuadro tarifario que se aprobó fue en  agosto del 2022, con un estudio de costos que se realizó previamente en el mes de junio 2022. Es decir, existe actualmente una tarifa con más de un año de desactualización.

B. En relación al período transcurrido la inflación interanual detallada por el INDEC ipc del Nivel General Región Noroeste, tomando junio 2023 sobre junio 2022 es de  115, 25%.

C. En cuanto al incremento salarial interanual homologado por UTA que percibirán los trabajadores del sector es superior al 100% y en septiembre llegará al 192%. Siendo este rubro el   que más incide en el costo de este servicio.

D. A su vez también, se tuvo en cuenta los altos incrementos interanuales de insumos relevantes como neumáticos, combustible y además el valor de recambio de las unidades.

E. También se  contempló el sistema de gratuidades que viene llevando adelante el Gobierno de la Provincia de Salta, para los grupos de estudiantes y jubilados  (son 161.000 estudiantes con Pase Libre y 36.000 jubilados, en promedio en la región metropolitana).

F. Respecto al subsidio al transporte otorgado por el Estado Nacional, la AMT analizó que si bien el Gobierno nacional asumió un compromiso de incrementar en 2 mil millones de pesos los subsidios al interior de las provincias, hasta el momento dicho anuncio no fue materializado, poniendo en serio riesgo la continuidad del servicio de transporte.

G. Es  importante recordar que existe una gran diferencia en el reparto de los fondos que destina Nación en materia de subsidio para las jurisdicciones del interior del país, ya que el 82% del total de subsidios se concentra en la región del AMBA y un 18% en todo el resto del país.

Te puede interesar
2c-saeta

Servicio de transporte para hoy 30 de abril, 1 y 2 de mayo

AA Prensa
SAETA30 de abril de 2025

Este miércoles 30 el servicio se extenderá hasta las 22 en las líneas interurbanas y hasta las 22.30 en las urbanas. Mañana 1, solo habrá colectivos de 10 a 22 horas mientras tanto el 1 como el 2 de mayo se trabajará con frecuencias de día domingo.

100507-renovacion-del-pase-libre-para-alumnos-regulares-de-la-unsa-20250311184150

Renovación del Pase Libre para alumnos regulares de la UNSA

AA Prensa
SAETA12 de marzo de 2025

Los estudiantes regulares, que estén contemplados en el padrón enviado por la Universidad o que cuenten con su estado curricular habilitado por SAETA, pueden renovar su beneficio en las siete terminales de autogestión dispuestas para ese fin.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email