Es oficial: El boleto de Saeta costará $110 desde el 1 de agosto

El incremento tarifario fue autorizado por la Autoridad Metropolitana de Transporte y confirmado por el Gobierno provincial. Se trata de una suba cercana al 80%.

Salta28 de julio de 2023FR prensa 4FR prensa 4

Es oficial: desde el próximo 1° de agosto, viajar en colectivo costará $110 ya que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) autorizó una suba del boleto cercana al 80%.

La medida fue comunicada hace instantes en la web oficial del Gobierno de Salta. Cabe recordar que la empresa Saeta había solicitado dicha suba y el directorio de AMT no solamente que la autorizó sino que fue por el total del porcentaje. La semana pasada, en La Merced, se había realizado la audiencia pública no vinculante en La Merced.

A continuación, se conoció el detalle de la justificación de la nueva suba del boleto de colectivo:

A- El último cuadro tarifario que se aprobó fue en  agosto del 2022, con un estudio de costos que se realizó previamente en el mes de junio 2022. Es decir, existe actualmente una tarifa con más de un año de desactualización.

B- En relación al período transcurrido la inflación interanual detallada por el INDEC ipc del Nivel General Región Noroeste, tomando junio 2023 sobre junio 2022 es de  115, 25%.

C-    En cuanto al incremento salarial interanual homologado por UTA que percibirán los trabajadores del sector es superior al 100% y en septiembre llegará al 192%. Siendo este rubro el   que más incide en el costo de este servicio.

D-    A su vez también, se tuvo en cuenta los altos incrementos interanuales de insumos relevantes como neumáticos, combustible y además el valor de recambio de las unidades.

E-    También se  contempló el sistema de gratuidades que viene llevando adelante el Gobierno de la Provincia de Salta, para los grupos de estudiantes y jubilados  (son 161.000 estudiantes con Pase Libre y 36.000 jubilados, en promedio en la región metropolitana).

F-    Respecto al subsidio al transporte otorgado por el Estado Nacional, la AMT analizó que si bien el Gobierno nacional asumió un compromiso de incrementar en 2 mil millones de pesos los subsidios al interior de las provincias, hasta el momento dicho anuncio no fue materializado, poniendo en serio riesgo la continuidad del servicio de transporte.

G- Es  importante recordar que existe una gran diferencia en el reparto de los fondos que destina Nación en materia de subsidio para las jurisdicciones del interior del país, ya que el 82% del total de subsidios se concentra en la región del AMBA y un 18% en todo el resto del país.

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email