Con el fenómeno de "El Niño" intensifica el aumento de las temperaturas

El Niño y La Niña son oscilaciones naturales del sistema climático que se desarrollan en el océano Pacífico.

El Tiempo24 de julio de 2023RM PrensaRM Prensa
Fenomeno-El-Nino

Desde los inviernos con 30° en Salta hasta los 63° en Asia; el tiparece estar volviéndose impredecible. ¿Qué está ocurriendo para que las temperaturas oscilen de manera tan vertiginosa?

Uno de los escenarios que podrían explicar estos cambios climáticos son los fenómenos de La Niña y El Niño, que se entrelazan con un calentamiento global que registra eventos pocos recurrentes en el último siglo.

Las estaciones parecen desdibujadas, jugando caprichosamente con la temperatura y llevándonos a que el termómetro marque casi un récord de 52° en el Valle de la Muerte en California, a olas de calor extremas e incendios en el hemisferio norte. O en España, testigo de un espectáculo climático sin precedentes, con el mar alcanzando temperaturas récord y ciudades como Figueres, Cataluña, sintiendo la ardiente huella de termómetros marcando 45,4°. Roma establece su propia marca histórica con 41,8°, superando su récord anterior.

Edgardo Escobar, experimentado meteorólogo salteño, comentó a El Tribuno que la "forma simple" de entender estos fenómenos que se están registrando en el planeta es que hay un calentamiento en el océano Pacífico. Ese calentamiento se denomina fenómeno de El Niño y se da en la parte central, a la altura de Ecuador, y registra temperaturas por arriba de lo normal.

"Ya ingresamos al fenómeno El Niño, se ve un calentamiento marcado en esa región y los pronósticos hablan de que en un 90% este fenómeno se va a mantener hasta fin de año y en los primeros tres meses del 2024. O sea que para la Argentina el fenómeno El Niño va a seguir hasta por lo menos marzo del 2024", empezó explicando el meteorólogo.

Escobar dijo que El Niño incluye cambios de patrones a nivel mundial. Hay lugares donde el clima es seco y ahora pueden llegar a ser húmedos. Y los lugares donde se registra mucha lluvia se pueden volver con menos precipitaciones, o pasar de más cálido a más fresco. "Van a cambiar patrones", agregó sobre este fenómeno climático.

FUENTE: EL TRIBUNO

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email