
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
Desde los inviernos con 30° en Salta hasta los 63° en Asia; el tiparece estar volviéndose impredecible. ¿Qué está ocurriendo para que las temperaturas oscilen de manera tan vertiginosa?
Uno de los escenarios que podrían explicar estos cambios climáticos son los fenómenos de La Niña y El Niño, que se entrelazan con un calentamiento global que registra eventos pocos recurrentes en el último siglo.
Las estaciones parecen desdibujadas, jugando caprichosamente con la temperatura y llevándonos a que el termómetro marque casi un récord de 52° en el Valle de la Muerte en California, a olas de calor extremas e incendios en el hemisferio norte. O en España, testigo de un espectáculo climático sin precedentes, con el mar alcanzando temperaturas récord y ciudades como Figueres, Cataluña, sintiendo la ardiente huella de termómetros marcando 45,4°. Roma establece su propia marca histórica con 41,8°, superando su récord anterior.
Edgardo Escobar, experimentado meteorólogo salteño, comentó a El Tribuno que la "forma simple" de entender estos fenómenos que se están registrando en el planeta es que hay un calentamiento en el océano Pacífico. Ese calentamiento se denomina fenómeno de El Niño y se da en la parte central, a la altura de Ecuador, y registra temperaturas por arriba de lo normal.
"Ya ingresamos al fenómeno El Niño, se ve un calentamiento marcado en esa región y los pronósticos hablan de que en un 90% este fenómeno se va a mantener hasta fin de año y en los primeros tres meses del 2024. O sea que para la Argentina el fenómeno El Niño va a seguir hasta por lo menos marzo del 2024", empezó explicando el meteorólogo.
Escobar dijo que El Niño incluye cambios de patrones a nivel mundial. Hay lugares donde el clima es seco y ahora pueden llegar a ser húmedos. Y los lugares donde se registra mucha lluvia se pueden volver con menos precipitaciones, o pasar de más cálido a más fresco. "Van a cambiar patrones", agregó sobre este fenómeno climático.
FUENTE: EL TRIBUNO
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes a severas. Las mismas pueden estar acompañadas por actividad eléctrica, granizo, ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Rivadavia y municipios cercanos. Se esperan tormentas fuertes con ráfagas de viento.
Arrancamos el último fin de semana de marzo con probabilidad de tormentas y máximas bastante agradables en el otoño salteño.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.