Hoy a las 15 habilitan las inscripciones para Procrear II

La inscripción es para el desarrollo urbanístico ubicado en barrio El Huaico, en la zona norte de la ciudad.

Salta18 de julio de 2023RM PrensaRM Prensa
0108

Desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat informaron que este martes 18 de julio, desde las 15, comienza una nueva inscripción para la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II.

En esta ocasión, se ofrece un total de 2.000 viviendas ubicadas en 16 provincias. De esta manera, se abren 12 nuevos lotes que se suman a los 34 que se encuentran habitados. El objetivo de esta línea es brindar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los Desarrollos Urbanísticos. Entre las características de este programa se destacan su localización en todo el país, el monto en pesos y su plazo máximo de hasta 30 años.

En el caso de Salta, las líneas que se abren corresponden al desarrollo ubicado en el barrio El Huaico, en la zona norte de la ciudad,  en las inmediaciones de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomás Cabrera”. Cuenta con cercanía a diversos centros educativos, recreativos y de salud.

Este proyecto de vivienda posee departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios con y sin cocheras, con terminaciones de obra de gran calidad. Además, tiene excelentes vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.

Asimismo, aquellos interesados en acceder a la casa propia deben cumplir una serie de requisitos entre los que se destacan:

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
  • No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
  • Tener domicilio en alguna de las zonas habilitadas por código postal para acceder al Desarrollo Urbanístico.
  • No contar con antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email