
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
El Ministro de Salud Pública verificó el avance de las obras de ampliación y remodelación para la instalación del nuevo equipamiento, que empezaría a funcionar el mes próximo.
Salta17 de julio de 2023El ministro de Salud Pública, Federico Mangione continúa recorriendo y verificando el funcionamiento de los distintos establecimientos sanitarios de la provincia. En este marco estuvo en el Hospital San Bernardo, donde el gerente Pablo Salomón le mostró los avances de las distintas obras que se llevan adelante.
La remodelación y ampliación del servicio de Hemodinamia se encuentra en la fase final, lo que permitirá que pronto esté en funcionamiento el nuevo equipamiento que cuenta con tecnología de punta.
Mangione resaltó las grandes obras de ampliación que se desarrollan en todo el hospital como muestra concreta a la importancia que tiene el sistema sanitario para el gobernador Sáenz, como así también la remodelación de los servicios, los cuales contarán con equipos de última generación que se traducen en una atención de calidad para cada salteño.
“En la recorrida pude ver los grandes cambios que se produjeron en estos 3 años y medio de gestión, la capacidad de trabajo que tiene el equipo directivo del San Bernardo, lo cual se traduce en la organización de los servicios y en la atención de la guardia. Estoy sorprendido porque después de tantos años veo una guardia vacía y organizada lo cual es mérito de todo el equipo que encabeza Pablo Salomón”.
Mangione, además, se interiorizó sobre el funcionamiento de la Unidad de Ventilación no invasiva, la cual es única en Salta. Salomón explicó que este servicio se comenzó a desarrollar en plena pandemia, “cuando estábamos siendo arrasados por la peor crisis sanitaria que el planeta haya conocido, hemos decidido hacer la unidad de asistencia respiratoria no invasiva, la cual fue la primera que se realizó en el Norte y la segunda en la República Argentina”.
Eso en un principio comenzó para pacientes respiratorios, propio de las complicaciones respiratorias del COVID y hoy se utiliza para todos los pacientes que tienen dificultades respiratorias y que se trata de evitar que entren en respirador. “Lo ponemos en cánulas de alto flujo, se le hace un tratamiento muy especial para lo cual tenemos especialistas que están destinados a este tipo de patología y ellos ya le hacen la asistencia respiratoria no invasiva, o sea, tiene prácticamente, para que se entienda, el mismo efecto de una intubación endotraqueal, pero sin invadirlo al paciente”, concluyó Salomón.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.