Aplican las dosis de refuerzos a adolescentes previo al inicio de clases

La incorporación de la dosis de refuerzo en esta franja etaria tiene el objetivo de prolongar el efecto protector del esquema de vacunación inicial frente a la situación epidemiológica actual, informó la cartera de Salud.

Nacional02 de febrero de 2022
61e579ea361a4_900

El Ministerio de Salud de la Nación definió hoy incorporar a la estrategia de vacunación contra la Covid-19 la dosis de refuerzo a las y los adolescentes de 12 a 17 años.

La medida había sido recomendada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) el 26 de enero y fue tomada por diferentes distritos como Córdoba, Neuquén y San Juan que la pusieron en marcha desde ayer, 1 de febrero, y a la que se están sumando otras jurisdicciones como la provincia de Buenos Aires que hoy comenzó a mandar los turnos y Mendoza que habilitará la vacunación mañana.

"Al igual que en los mayores de edad, con un intervalo mínimo de cuatro meses (120 días) desde la aplicación de la última dosis del esquema inicial, la incorporación de la dosis de refuerzo en esta franja etaria tiene el objetivo de prolongar el efecto protector del esquema de vacunación inicial frente a la situación epidemiológica actual, con el aumento exponencial de casos y la introducción de nuevas variantes con mayor transmisibilidad", dijo la cartera sanitaria a través de un comunicado.

En el texto, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, indicó que "además de brindarles una protección de manera directa a las personas de 12 a 17 años, vacunar a los y las adolescentes ayuda a proteger a menores de 3 años que no se pueden vacunar aún y a otros miembros de la familia que podrían tener mayor riesgo de enfermarse gravemente".

En julio pasado, el Ministerio de Salud autorizó la aplicación de las vacunas de Moderna y Pfizer para adolescentes con comorbilidades iniciando de esta manera la vacunación de la población entre 12 y 17 años; la recomendación se extendió luego al resto de las y los adolescentes. Desde entonces, ya se vacunaron con una dosis el 88% de esta población y el 71% con las dos a nivel país.

Te puede interesar
Ranking
feriado-calendariojpg

Semana Santa: ¿Qué día se paga doble si me toca trabajar?

AA Prensa
16 de abril de 2025

El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email