
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
En este tercer llamado, se adjudicaron 237 equipos de mediano y gran porte a 18 instituciones científico tecnológicas de todo el país para generar más valor y más ciencia de calidad. Hasta el momento (período 2.022-2.023) ya se adjudicaron 647 equipos en total -incluido este llamado- y 7 facilidades, por 36.490 millones de pesos.
En esta oportunidad, cuatro instituciones asentadas en Salta fueron beneficiadas con la adjudicación de seis equipos por más de 1,2 millones de dólares.
En las tres convocatorias de Equipar Ciencia llevadas a cabo entre 2.022 y 2.023, la región del NOA recibió equipamiento por más de 28 millones de dólares, distribuidos en 97 equipos.
El Programa Federal Equipar Ciencia tiene por objeto fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) por medio de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal. El programa se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ley 27.614 promulgada el 12 de marzo de 2021.
Cabe destacar que durante el proceso de adjudicación se consideró el orden de prioridades enviado por cada institución, buscando una distribución federal equilibrada y evitando la duplicación de equipos en la misma jurisdicción -salvo cuando estuviera adecuadamente justificado- a fin de optimizar el uso eficiente y compartido de los mismos.
Las beneficiadas
El detalle de las entidades beneficiadas en Salta por el Programa Federal "Equipar Ciencia" por más de un millón doscientos mil dólares es el siguiente:
El Centro Científico Tecnológico Conicet, Salta y Jujuy, recibió dos beneficios.
El primero se trata del equipo “Analizador de quimisorción con generador de vapor”, con un monto de 261.987 dólares.
El restante es un “Magnetómetro Susceptómetro” por un monto de 287.965 dólares.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.