
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
La Caldera fue hoy capital provincial para conmemorar el 207 aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Los actos oficiales fueron encabezados por el vicegobernador Antonio Marocco.
Salta09 de julio de 2023Encabezados por el vicegobernador Antonio Marocco, se desarrollaron en la localidad de La Caldera, que ofició de capital provincial, los actos oficiales por el 207° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. La ceremonia inició con el arribo del Vicegobernador a la plaza San Martín, donde fue recibido por el intendente Diego Sumbay.
Tras el izamiento de la bandera nacional acompañado por la entonación del Himno Nacional Argentino, las autoridades se trasladaron a la iglesia Nuestra Señora del Rosario para asistir al solemne Tedeum.
Posteriormente, el vicegobernador Marocco, junto al intendente local y al comandante de la V Brigada de Montaña, Sebastián Ignacio Ibáñez, se desplazaron a la cabeza de la formación de los efectivos y procedieron a pasar revista de las tropas.
Al son de la Banda Militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos, se inició el desfile cívico militar del que participaron alumnos del Nivel Inicial de las escuelas Juana Moro de López y Luis Linares de la Caldera, efectivos del Ejército Argentino, Policía Federal Argentina, Escuela de Cadetes, Veteranos de Malvinas y fortines gauchos.
Al término de la ceremonia oficial, el vicegobernador Antonio Marocco manifestó que “es muy importante celebrar un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia Argentina, en un contexto de esperanzas renovadas y compromiso de seguir luchando por las materias pendientes, como ese esfuerzo hacia revalorizar el federalismo, al que siempre insta el gobernador Gustavo Sáenz”.
Participaron de los actos la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada; el senador provincial Miguel Calabró; los diputados provinciales Laura Cartuccia, Gustavo Pantaleon y Victor Lamberto; el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas; el secretario de los Adultos Mayores, Juan Carlos Villamayor; la cónsul del Perú con asiento en Salta, Rosa Reyes; Comisión de Veteranos de Guerra Juan Guanuco; funcionarios provinciales, municipales y público en general.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.