
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
En la Usina Cultural se habilitarán cuatro espacios distintos para que las familias puedan encontrarse con el mundo literario a través de distintas prácticas y experiencias.
06 de julio de 2023El Plan Provincial de Lectura, en el marco de una política de articulación con la Secretaría de Cultura, invita a participar de diversas propuestas para niños y niñas en la Usina Cultural. Todas las actividades son libres, abiertas y completamente gratuitas.
El día lunes 10 de julio se brindará el primer taller literario para las infancias: ¿Qué vemos cuando imaginamos? Se llevará a cabo en la sala de formación, de 16 a 18 hs y será por orden de llegada (no requiere inscripción previa, con un cupo máximo de 30 niños). Se buscará viajar con la imaginación para pensar en las palabras y los objetos.
El día miércoles 12 de julio se dará el segundo taller literario: Kamishibai con infancias. Este también se desarrollará en la sala de formación, de 16 a 18 hs y será por orden de llegada (no requiere inscripción previa, con un cupo máximo de 30 niños). Kamishibai significa “drama en papel”. Este taller propone un espacio de exploración literaria para que, a partir de una selección de cuentos de la colección “Leer Abre Mundos”, las infancias re-narren historias en el pequeño teatrillo del kamishibai.
Se recomienda llegar 10 minutos antes a los talleres. No es necesario que las familias se queden acompañando a sus hijos. Estarán a cargo de docentes – talleristas del Plan de Lectura especializados en el trabajo con infancias.
Desde el 10 al 23 de julio, de 18 a 19 hs, se proyectará en la pantalla gigante el ciclo denominado ATL (A Toda Literatura). Es una serie diseñada con textos narrativos ficcionales y poéticos, leídos en voz alta para construir comunidades de lectura.
Y por último, también desde el 10 al 23 de julio, se habilitará de 10 a 13 y de 15 a 20 hs, un espacio de lectura para las infancias con textos literarios para leer en familia denominado: “Leer es el plan”. El mismo contará con un amplio abanico de libros para que puedan acceder a objetos culturales potentes y diversos. La sala de formación estará ambientada para generar un tiempo placentero y no apurado de experiencias de lectura.
Además la Usina Cultural propone una amplia variedad de actividades para disfrutar de familia, las cuales se publicarán en:
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto