
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
El director de El Teleférico de Salta contó sobre los avances del proyecto “Ala Delta”
03 de julio de 2023En agosto del año pasado se aprobó la Ordenanza del Concejo Deliberante de Salta, y en octubre comenzaron las obras, las cuales han avanzado hasta un 70%, cumpliendo así con los requisitos de la empresa internacional encargada de la instalación final.
En cuanto a la obra civil de anclaje, que involucra el montaje de los cables, las góndolas, los motores y la infraestructura edilicia que albergará los gabinetes y el sistema central, Martín Miranda aseguró que todo avanza de manera correcta. Si bien hubo algunos retrasos debido a la importación de equipamiento específico, el Director destacó que se encuentran dentro de los plazos programados para la instalación.
Además, mencionó que si logran alcanzar entre el 90% y el 95% de avance de la obra para septiembre de este año, podrían iniciar el montaje en octubre y finalizarlo en enero o febrero de 2024, siempre y cuando no haya demoras por condiciones climáticas adversas. Después de unos meses de pruebas de operatividad, funcionamiento y seguridad, el teleférico estaría listo para el público en la próxima temporada de invierno.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.