
Día del Himno Nacional: Por qué se celebra hoy y cómo fue la primera vez que se entonó
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Estaban realizando una prueba en la base de Aplay, ubicada en Villavicencio, Colombia. El otro piloto logró eyectarse antes de la colisión y sobrevivió.
02 de julio de 2023En las últimas horas se conoció un trágico accidente entre dos aviones durante un entrenamiento militar que conmociona a Colombia. Según voceros gubernamentales, uno de los pilotos murió tras el impacto de las aeronaves, mientras que el otro logró eyectarse y sobrevivió.
El trágico hecho se desató en el Comando de Combate N° 2, ubicado en Aplay, ciudad de Villavicencio, la capital del departamento del Meta. En ese lugar, dos aviones de la Fuerza Aérea de Colombia, que estaban realizando un entrenamiento militar, chocaron en el aire y todo quedó grabado.
El accidente se cobró la vida del teniente coronel Mario Andrés Espinosa González, mientras que el otro piloto (cuya identidad no fue revelada) logró eyectarse apenas sintió el impacto y sobrevivió.
De acuerdo a los informes oficiales, la colisión ocurrió a las 17.28 del sábado y fue protagonizado por dos aeronaves S-Tucano 27 que chocaron en inmediaciones de una guarnición ubicada en la región central de Colombia, 78 kilómetros al sudeste de Bogotá.
En un comunicado oficial, la Fuerza Aérea de Colombia confirmó la muerte de Espinosa González, quien era Comandante del Grupo de Educación Aeronáutica, y explicó que uno de los aviones cayó a tierra, pero al otro se encontró a un kilómetro de distancia de la pista de aterrizaje.
“Al lugar de los hechos, fue enviada una comisión inspectora, con el fin de adelantar la investigación que permita determinar las causas del accidente”, detallaron en el escrito, donde también le enviaron las condolencias a la familia de la víctima. En ese sentido, se pronunciaron en las redes sociales: “Los pilotos no mueren, solo vuelan más alto”.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Este domingo, en el marco de las elecciones legislativas generales, el Registro Civil habilitó una guardia especial para garantizar que todos los ciudadanos puedan retirar su DNI y ejercer su derecho al voto.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.