ATE y CTA de paro y marcha en reclamo de recomposición salarial

Para este viernes la Asociación de Trabajadores del Estado y la Central de Trabajadores de la Argentina convocaron a paro y movilización en reclamo de la recomposición salarial. La concentración será en Esteco y Rioja, a las 9:30 hs. De allí se marcharán hacia Plaza 9 de Julio.

16 de junio de 2023AV prensaAV prensa
efewsfc

Mabel Álvarez, secretaria general de ATE, señaló a un diario local que el 31 de mayo pasado, en un Congreso nacional con participación de congresales de todas las provincias se decidió el paro nacional ante "el crítico escenario económico", ya que no hay respuestas a la solicitud de los trabajadores de adelantar la revisión paritaria.

"El paro será para los tres estamentos, nacional, provincial y municipal. Exigimos un aumento de emergencia, salario por encima de la inflación, el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados y que los trabajadores dejen de ser la variable de ajuste como viene ocurriendo", manifestó Álvarez.

Indicó además que desde el sindicato se envió a los municipios notas de adhesión, y que se sumarán los trabajadores no docentes, de la centralizada y otros sectores.

Aclaró que, si bien la medida de fuerza es legal, existe la posibilidad de un descuento. 

Por su parte, la CTA seccional Salta, que encabeza Julio Molina, irán al paro por el veto total de la ley de Convivencia Social, más conocida como “antipiquete”; por la recomposición salarial acorde a la canasta familiar para todos los sectores de la Administración Pública nacional, provincial y municipal, pase a designación temporaria de los trabajadores que tienen contratos Covid, Potenciar Trabajo, Monotributo, recibos y legajos prestados en Salud y Educación, pago de horas guardias al personal administrativo de Salud, entre otras consignas. 

Últimas noticias
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email